El director de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, remarcó que la multiplicación de homenajes busca “mantener viva la llama de la memoria de nuestros compañeros” en toda la provincia.
Al igual que en Cipolletti (ver aparte), en Bariloche hubo vigilia a la espera de las 0 del 2 de abril. Como parte de las actividades se denominará Malvinas Argentinas al centro de Congresos y Convenciones que se construirá con fondos del Plan Castello en la ciudad lacustre.
El Municipio cipoleño les rendirá homenaje a los veteranos desde las 11 en la plaza Malvinas, ubicada entre las calles Penna y Muñiz. “Es un día reflexivo y para homenajear a los héroes que defendieron la soberanía de nuestro país”, manifestó la presidenta del Deliberante, Marisa Lazzaretti, al convocar a los vecinos al acto.
Pablos, en tanto, aseguró que para los veteranos rionegrinos lo importante no es levantar “la bandera de la guerra”, tal como explican en las escuelas, sino recordar la historia y a los héroes, eso lo mantenemos y lo hacemos saber en las escuelas”.
Leyes que los reconocen a diario
Provincia
Río Negro fue una de las primeras provincias en otorgar una pensión, entre otros beneficios, a los ex combatientes. Además, creó una dirección para realizar gestiones.
Ciudad
La ciudad es pionera a nivel nacional en reconocer a los héroes de Malvinas. Entre otros beneficios, se les otorga prioridad en cupos de viviendas.