Harán censo de pueblos originarios en Río Negro
El Gobierno formará una mesa de trabajo con todas las comunidades. El primer objetivo es determinar cuántas son. Luego se tramitarán los títulos de propiedad de sus tierras.
La Provincia abrió un canal de diálogo permanente con referentes de las distintas comunidades de pueblos originarios de Río Negro.
Representantes de más de 50 comunidades, el Codeci, el Parlamento Mapuche y el Gobierno participaron de la reunión en la que se acordó formar mesas de trabajo para la resolución de distintos temas. "Hoy iniciamos un trabajo conjunto que iremos ajustando con el tiempo y de acuerdo con las diferentes visiones", aseguró la gobernadora Arabela Carreras.
Te puede interesar...
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, aseguró que fue "una reunión de trabajo muy fructífera". "Abordamos una serie de temas que estaban pendientes, que se vienen trabajando desde la gestión anterior y que nosotros queremos continuar", dijo.
"Hay muchas inquietudes y proyectos por delante, uno de ellos tiene que ver con el relevamiento de las comunidades", explicó Buteler. Hay aproximadamente 60 comunidades relevadas en Río Negro sobre una estimación de 160. "Ahí hay un punto de encuentro y de consenso, tanto del Gobierno como de las comunidades, de empezar a trabajar y buscar rápidamente la firma del convenio con el Inadi para poder comenzar con el relevamiento", indicó.
Otro de los puntos será el trabajo para que cada comunidad tenga los títulos de las tierras.
LEÉ MÁS
Ley Micaela: más del 70% del personal judicial hizo el taller
Leé más
Buscan en Río Negro y Neuquén a una familia para joven de 14 años
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario