El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
38% Hum
LMCipolletti servicios

Gremios y pymes van por la eliminación del tarifazo

Quieren que se anule la resolución del aumento del gas.

La medida judicial que suspendió el tarifazo de gas por tres meses en Neuquén y Río Negro puso paños fríos al malestar general de la población, pero no resolvió el problema de fondo, por lo que el gremio Sitramuci y otros sindicatos de empleados municipales de la Patagonia darán pelea hasta el final con un proyecto de ley que intentará dejar sin efecto el incremento. Empresarios y otros sindicatos se sumarán a la iniciativa.

El bloque patagónico sigue juntando firmas y adhesiones, y en esa dirección ya cuenta con el aval y la incorporación de la Cámara de Comercio e Industria local y también procura sumar al Sindicato de Empleados de Comercio.

Te puede interesar...

En diálogo con LM Cipolletti, el titular de Sitramuci, Omar Meza, sostuvo que el fallo “es una noticia a medias, la buena noticia será que el tarifazo quede sin efecto y de manera definitiva en todo el país”. El dirigente gremial consideró que el aumento es “desproporcionado” y dijo que ya está haciendo mucho daño en la gente.

El proyecto de ley que impulsa el bloque patagónico de los municipales, enrolados en la confederación de trabajadores nacional, no cierra la puerta a otras provincias. Por el contrario, procura ser la iniciativa que represente el reclamo de todos. Es así que el lunes convocarán a una asamblea popular en Esquel para sumar otras voluntades. Mario Floriani, titular de la Unter, planteó que es necesario copar las audiencias públicas en caso de que el Gobierno quiera implementar el tarifazo en forma legal. “Si hay audiencias públicas, tendremos que coparlas para que las tarifas no suban más que los incrementos salariales”, aseguró.

“No nos podemos dormir en los laureles”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Luis Bunter, otro enemigo del tarifazo que impulsó la figura de Amicus Curiae, en adhesión a otras presentaciones y otros recursos de amparo para echar por tierra la polémica medida del Ministerio de Energía de la Nación.

Reconoció que el fallo judicial era el esperado y oxigena un poco al sector que representa, pero advirtió que no se pueden quedar de brazos cruzados y confiar, ya que es una medida cautelar que frena el tarifazo pero no lo deja sin efecto: la Casa Rosada puede apelar o esperar 90 días, el plazo por el que fue suspendido el aumento.

El dirigente mercantil dijo que es necesario seguir trabajando para sacar adelante el proyecto de ley que hermana a comerciantes, empresarios y empleados; o esperar que la Corte Suprema de la Nación lo considere inaplicable.

“Como sea, hay que impedir que este aumento descontrolado y para nada planificado se lleve a cabo”, sostuvo, incluso los porcentajes que estableció el Gobierno del 400 por ciento para los usuarios residenciales y del 500 por ciento para las empresas. “Es una estafa lo que están haciendo. Pagando estos valores, por bimestre se llega al 1000 por ciento de aumento”, advirtió.

El comerciante cipoleño hizo notar que la medida de la Cámara Federal de Apelaciones de Roca les da tiempo para avanzar con el proyecto de ley que impulsa la Patagonia, en pie de guerra contra el tarifazo del gas. “Por algún lado sabíamos que íbamos a tener resultados, pero hay que seguir presionando”, dijo.

Aunque reconoció que el servicio necesita un aumento, aclaró que debería ser planificado, ya que en este momento es improbable actualizar su valor porque eso significaría destruir a las pymes y provocar un grave daño en la sociedad.

“Este no es un problema de los empresarios, es un problema social, del argentino que no lo puede pagar”, concluyó Bunter.

Se sabe que la Confederación de la Mediana Empresa también trabaja para frenar el tarifazo .

Sin corte de servicio por las deudas

Por mail, y de manera muy escueta, voceros de Camuzzi Gas del Sur se limitaron a informar a este medio que acatarán lo dispuesto por la Justicia, como lo han hecho en otras ciudades, por lo que confeccionarán de nuevo las boletas y suspenderán los cortes de suministro por falta de pago.

La Justicia estableció que las tarifas vigentes para calcular el costo de cada usuario son las del 31 de marzo, por lo que la distribuidora deberá refacturar los consumos. En el caso de los clientes que pagaron las boletas -ahora mensuales-, todo el saldo a su favor se convertirá en un crédito a favor.

En tanto, quienes no las hayan pagado deberían recibir nuevas facturaciones, en base a la vieja tarifa, para poder abonarlas.

Mientras dure la suspensión del tarifazo dispuesto por el gobierno nacional, Camuzzi no podrá efectuar cortes por falta de pago, según consignaron los jueces de la Cámara Federal de Roca. El diputado nacional Martín Doñate, autor de uno de los amparos contra el tarifazo, destacó el nuevo marco de protección para los usuarios. “No puede haber cortes y el aumento irracional fue suspendido. Esto beneficia a las pymes, al sector hotelero y a todos los clientes residenciales”, aseguró el parlamentario del Frente para la Victoria.

En su respuesta, Camuzzi Gas del Sur garantizó que no habrá cortes de suministro para quienes hubiesen decidido no pagar a la espera de la respuesta de la Justicia: “Siempre hemos cumplido las disposiciones y hemos sido sumamente respetuosos con ello, por lo que esta situación no será ajena”.

Aumento

Aconsejan no pagar y denunciar

Muchos usuarios habían vuelto a recibir las boletas del gas con el nuevo cuadro tarifario y ahora no saben qué hacer. Referentes de organismos de defensa al consumidor de la Patagonia aseguran que lo mejor es no pagar y denunciar en la empresa o las defensorías, para que quede constancia. La empresa deberá darles una boleta nueva.

“Es una noticia a medias, la buena noticia será que el tarifazo quede sin efecto de manera definitiva y en todo el país”. Omar Meza, titular de Sitramuci

“Si hay audiencias públicas, tendremos que coparlas para que las tarifas no suban más que los incrementos salariales”. Mario Floriani, secretario general de Unter

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario