Focos infecciosos y obstáculos: los pozos por cloacas, el gran problema de Cipolletti
Distintos sectores de la ciudad sufren por tres problemas con las cañerías. Bronca de los vecinos por las pérdidas de efluentes.
Desde hace un buen tiempo, Cipolletti se ha vuelto una de las ciudades rionegrinas con mayor cantidad de problemas a raíz de su antigua red de cloacas, por lo que los desbordes cloacales, junto con el olor nauseabundo y los posibles focos de infección que estos generan, ya son casi parte del paisaje de diferentes calles.
Si bien desde el Gobierno local reconocieron que están llevando adelante diferentes gestiones para mejorar este servicio más que necesario para la población, poco se hace por los pozos que ya se han generado en diferentes puntos, los cuales complican el tránsito, como así también la vida de los vecinos.
Te puede interesar...
En este sentido, LM Cipolletti realizó una recorrida por la localidad, en la cual tres puntos diferentes de la misma denotan el gran problema con el que vive a diario la comunidad.
Uno de los puntos más llamativos es el de la esquina de Arenales y Manuel Estrada. Allí, un pozo de unos 2 metros de ancho -y al menos más de 20 centímetros de profundidad- aparece como obstáculo tanto para vehículos y personas.
Es que mientras los rodados intentan no ser dañados, las personas que pasan cerca buscan no ser alcanzadas por el agua que se salpica desde estos focos infecciosos.
“Este pozo esta hace mucho tiempo, varios meses. Fue creciendo de a poco y la misma acumulación de agua fue generando otros. Si bien yo no vivo en el barrio, tomó el colectivo justo en esta esquina, y la realidad es que esto es un foco de contaminación. Cuando pasamos y se está con nenes hay que tener cuidado para que ni siquiera toquen la tierra”, contó una vecina cipoleña.
Para empeorar la situación, lejos de señalizarlo de forma correcta, el pozo es visible gracias a unas tablas de madera clavadas al piso, junto a una cinta de “peligro”.
Otro lugar en donde este problema hace estragos es en la esquina de Maipú y Paz, en el paso nivel. En ese punto, y apenas se sale del cruce con las vías, una serie de pozos dificultan las maniobras de los conductores, además de un importante vallado verde que recubre una de las tapas rotas.
Al igual que en el sitio anterior, estos pozos están llenos de aguas residuales, las cuales luego se expanden por al menos una cuadra, por esa misma calle.
El tercer punto visitado fue en José Hernández y Juan C. Cobián, en donde -si bien no hay pozos- sí existe una tapa de cloacas completamente levantada, lo cual hace que salga agua por el mismísimo asfalto.
“Acá se tapan las cloacas y sale todo por el asfalto. Así es que se inundan toda la calle y queda todo con un olor nauseabundo. Y esa situación con el verano, no la quiero ni imaginar”, relató una vecina de la zona.
¿Cómo se soluciona el problema?
El ambicioso proyecto con el que el gobierno comunal pretende solucionar este gran problema, contempla el recambio de grandes tramos de viejas cañerías de asbesto cemento en las calles Fernández Oro, San Martín, Yrigoyen y Brentana.
"Está confirmado el financiamiento, por lo que va a entrar en licitación próximamente, lo hemos hablado con el ministro de Obras Públicas Carlos Valeri… Eso va a descomprimir toda la zona norte de la ciudad, más allá del cambio de colector en calle Venezuela que son otros diez millones", dijo Claudio Di Tella en una reciente entrevista.
Mandános "tu pozo"
Días atrás, el intendente Claudia Di Tella reconoció que una de las quejas que más recibe el municipio está relacionada con cuestiones de pozos generados por aguas servidas. Si vivis cerca de algún pozo que aún no fue arreglados, envíanos una foto del mismo y su ubicación al siguiente correo: acipolletti@lmneuquen.com.ar
Leé más
Inician campaña solidaria para ayudar a Amelie, una beba cipoleña de 6 meses
Fallan a favor de cinco ex empleados de Garbarino: los detalles de la resolución
Eliana Guercio confirmó que la abuela cipoleña conocerá a Romero
-
TAGS
- pozos
- agua
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario