Expectativas por la creación de la Mesa de Barrios
En la militancia social y barrial de la sociedad hay muchas incógnitas sobre la voluntad del actual Ejecutivo municipal de avanzar en la creación de la denominada Mesa de Gestión Participativa para la Integración Socio Urbana de los Barrios Populares (Misubap). Esta entidad de nombre tan largo fue creada por ordenanza del Concejo Deliberante, en diciembre pasado, durante la última sesión de los anteriores miembros del Legislativo cipoleño.
Se trata, en síntesis, de una repartición que debería ser integrada por representantes de las empresas responsables de los servicios básicos, por vecinos de las distintas barriadas y por las organizaciones sociales que trabajan en los temas de la tierra y el hábitat.
Te puede interesar...
Hasta hace poco, se esperaba su publicación en el Boletín Oficial de la comuna y había cierto temor de que la iniciativa pudiera ser vetada antes por el Ejecutivo.
En el Foro por la Tierra y la Vivienda se vería con buenos ojos que se avanzara pronto en la implementación de esta propuesta de neto carácter participativo que impulsaron, en su momento, junto con la organización Techo.
Seguramente, la instrumentación de la ordenanza puede tener cierta complejidad, pero se espera que no sea tal y tanta que termine por congelarla. Entre sus promotores hay cifradas muchas expectativas en que se convierta cuanto antes en realidad.
LEÉ MÁS
Un bar cipoleño deberá pagarle más de $3 millones a cliente que recibió brutal golpiza
Leé más
Accidente en Barrio Brentana: Una moto con tres ocupantes chocó con un auto
Día del Padre en Cipolletti: compras a último momento, regalos prácticos y competencia digital
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario