El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
54% Hum
LMCipolletti salud

Enfermeros hospitalarios, con poco para celebrar en su día

Se conmemoró este jueves la fecha. En ATE recordaron que en el establecimiento local falta incorporar unos 40 profesionales y los que actualmente trabajan tienen sueldos acotados y sobrexigirse con guardias y horas extras.

A raíz de haberse conmemorado este jueves 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería, desde ATE destacaron las necesidades existentes de mejorar los ingresos que percibe el sector en la salud pública provincial y de avanzar en el reconocimiento de más derechos laborales, entre ellos, los que les garanticen a enfermeros y enfermeras una mayor protección ante la insalubridad de su profesión.

La jornada fue propicia para reflexionar sobre la realidad que enfrentan los trabajadores de este colectivo en el caso del Hospital. Así, el titular del gremio estatal en Cipolletti, Jorge Núñez, manifestó que en el nosocomio haría falta la incorporación de alrededor de 40 enfermeros más para que se puede trabajar en forma "más armoniosa" y sin las sobreexigencias que se enfrentan a diario.

Te puede interesar...

Ocurre que, con el plantel de unos 160 profesionales que el centro de salud dispone actualmente, el trabajo se vuelve abrumador por momentos, por lo que el estrés y los padecimientos psicológicos y físicos en general se hacen sentir con rigor. Al punto que, cuando llega el momento de la jubilación, muchos enfermeros enfrentan un deterioro en su salud que resulta alarmante.

Pero, de cubrirse las vacantes, el personal del sector se enfrentaría con otro inconveniente, más apremiante e inmediato. Se relaciona con el hecho de que, por ser su número actual menor al necesario, cada enfermero puede hacer muchas guardias y horas extras para compensar los reducidos sueldos que perciben. La incorporación de más profesionales les acotaría mucho el margen de maniobra que tienen para elevar sus ingresos mensuales. Todo un dilema.

Núñez, quien es él mismo un enfermero profesional, indicó que además de las grandes exigencias laborales que se plantean cotidianamente y los bajos salarios, también se le debe al sector contar con una ley de insalubridad que reconozca, al fin, las siempre difíciles condiciones que el oficio impone.

Recordó que la labor del área de enfermería es fundamental para el funcionamiento de centros de salud como el Hospital y cualquier otro, puesto que sus profesionales son los únicos que deben estar junto a los pacientes y estar atentos a su evolución las 24 horas del día, porque así lo requiere su actividad intrínseca y su compromiso.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario