Empezarán las obras de restauración de la Casa Peuser
Las tareas se centrarán en el techo del edificio, donde se prevén realizar otras refacciones. Los trabajos permitirán que el inmueble, que data de principios del siglo XX, se mantenga y conserve en buen estado.
Te puede interesar...
Comenzarán la próxima semana los trabajos de restauración del techo de la Casa Peuser, el cual presenta daños y deterioros de consideración producto del paso del tiempo, el desgaste natural de los materiales y el efecto negativo, en particular, de las lluvias y la humedad. Las tareas iban a iniciarse en diciembre, pero por diversas circunstancias, se tuvieron que postergar para estos días.
Las refacciones en el histórico edificio, que data de principios del siglo XX, tendrán un plazo de ejecución de 90 días y estarán a cargo de una empresa de la construcción, cuyos servicios han sido contratados por la asociación de Custodios del Patrimonio Cultural Cipoleño (Cupacip), impulsora de las obras.
En la actualidad, las instalaciones están desocupadas por completo, puesto que han sido sacados y trasladados a otro lugar los muebles que había en su interior y que pertenecen en gran parte a la facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, que detenta el uso y manejo del inmueble.
El techo de la Casa Peuser fue muy afectado por las precipitaciones de la temporada pasada y años anteriores. Por fortuna, las intensas lluvias que cayeron en lo que va de 2022 no produjeron un mayor deterioro. Así lo comprobaron integrantes de Cupacip, que estaban muy preocupados por los eventuales perjuicios del comportamiento climático y que sintieron alivio al comprobar que no se había agravado la situación.
La docente e historiadora Liliana Fedeli, dirigente de la asociación, manifestó que los trabajos en el techo resultan prioritarios, sin lugar a dudas, para asegurar la preservación del edificio, pero una vez concluidos éstos, está en perspectiva la realización de reparaciones en otras partes de su estructura.
La Casa Peuser es un edificio que, por su valor cultural de relevancia para Cipolletti, ha sido incluido por el Municipio en su registro del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. También ha sido declarado como Monumento Histórico Provincial y en el Congreso se lo designó como un Bien Histórico Nacional.
Fedeli destacó el respaldo que han brindado a los esfuerzos de la Cupacip los gobiernos provincial y municipal, cuyas respectivas autoridades están muy interesadas en la concreción de las refacciones, para cuya realización han colaborado activamente. Ahora, se espera el pronto inicio de las labores.
Leé más
De Haití a las aulas de la UNCo: la historia de Regynald Donard
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario