El tercer puente agiliza todo el tránsito a Neuquén
Según la Policía, se puede ahorrar hasta 20 minutos de viaje.
Desde la inauguración del tercer puente sobre el río Neuquén los automovilistas del Alto Valle comenzaron a ahorrarse 20 minutos para cruzar a la ciudad capitalina en horas pico. Desde la Caminera aseguran que por la mañana existe fluidez del tránsito, y que disminuyeron los accidentes y el nivel de estrés de los automovilistas.
El jefe de Seguridad Vial de Cipolletti, Miguel Elifonso, indicó que en los horarios pico antes de la inauguración del tercer puente existían filas de autos que cubrían todo el puente carretero, incluso la calle Pacheco hasta Lisandro de la Torre, y algo similar ocurría en la Ruta 151.
Te puede interesar...
“En horas pico, desde Mengelle hasta el destacamento policial de la Caminera se podía llegar a demorar hasta 35 minutos. Se transitaba a paso de hombre, provocando constantes accidentes y un nivel de estrés elevado en los conductores”, manifestó Elifonso. Y detalló: “Desde la apertura del tercer puente se pudo notar una disminución en la cantidad de autos y del tiempo de espera para cruzar a Neuquén, y por la misma distancia ahora se demora entre 10 y 15 minutos. Además no se registraron accidentes de tránsito y hay una fluidez constante, ya no es más a paso de hombre”.
“En horas pico desde Mengelle hasta la Caminera se podía demorar hasta 35 minutos. Se transitaba a paso de hombre y había constantes accidentes”. Miguel Elifonso Jefe de Seguridad Vial de la Policía en Cipolletti
Según se conoció a través de los resultados del estudio de Movilidad Urbana, cuando el puente carretero era la única forma de cruzar a Neuquén se podían contabilizar 58 mil autos por día que ingresaban desde Cipolletti. Los fines de semana ese número descendía hasta 49.900. Ahora, se especula que un tercio del total se canaliza a través del nuevo puente ya que quienes viajan desde Cinco Saltos no tienen que atravesar la rotonda y a los cipoleños que viven en la zona norte les queda mucho más cerca. Unir la Ruta 151 con la Ruta 7 demanda unos diez minutos, por lo que para quienes viven cerca de la Circunvalación Illia y no trabajan en el Bajo neuquino, representa una opción más conveniente.
Otro cruce
La duda en Seguridad Vial y el Municipio pasa por las posibles congestiones de tránsito en el nuevo cruce, que sólo tiene una mano en cada sentido de circulación. Un cuello de botella similar al de la rotonda es el gran temor de las autoridades.
Por ello, un cuarto puente resulta más que necesario y así lo han reconocido tanto en la comuna como en Vialidad Nacional, aunque aún no se oficializó cuándo se construirá ni la ubicación.
Alto Valle
Menos autos en la rotonda de las rutas 22 y 151, el gran objetivo de la obra
Zona norte. El tercer puente comenzó a captar los autos que llegan desde Cinco Saltos y los que salen de la ciudad desde la zona norte. Así, baja el caudal de autos en la rotonda de acceso a Cipolletti.
El impacto. Se especula que se podrá bajar hasta un tercio la cantidad de vehículos en la rotonda, aunque aún no se midió el cambio de recorrido de los automovilistas. A diario, son 58 mil los que cruzan los puentes.
Leé más
Juntos Somos Río Negro define en Cipolletti la estrategia electoral
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario