El senado aprobó proyecto que protege a los bosques nativos
Pertenece a la senadora de Río Negro, Magdalena Odarda y es para frenar la especulación inmobiliaria.
Ayer miércoles, la Cámara Alta dio media sanción al expediente 320-S-2015, autoría de la senadora nacional Magdalena Odarda (FAP-UNEN-CCARI), que evita que los bosques nativos, que son objeto de devastación a través de los incendios forestales, pierdan su estatus de protección y tengan un destino distinto del que poseían antes del incendio. "Con esta iniciativa pretendemos evitar los incendios intencionales que especulan con la venta de esas tierras que quedan devastadas", expresó la legisladora rionegrina.
Durante la sesión en el Senado, Magdalena Odarda recordó que el último verano más de 60 mil hectáreas de bosque nativo se quemaron en el noroeste de la provincia de Chubut, afectando sobre todo grandes áreas entorno del Lago Cholila, parque nacional los Alerces, y las cuencas de los ríos Tigre y Turbio. "Allí estuvieron los focos más importantes, aunque hubo otros de menor magnitud también en el Parque nacional Lago Puelo y en Bariloche.
Te puede interesar...
Al respecto, fue el propio Jefe de Gabinete de la Nación que confirmó que los incendios habían sido intencionales debido a intereses inmobiliarios. La intención es la venta de esas tierras una vez que los bosques quedasen destruidos", destacó Odarda.
Por último, la legisladora nacional destacó que el pasado 5 de noviembre, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut hizo lugar a una medida cautelar, suspendiendo la enajenación de tierras con bosque nativo en esa provincia.
La cuestión de fondo reclamada es la inconstitucionalidad de dos decretos provinciales que faculta al poder ejecutivo a enajenar tierras con bosque nativo. "Creo que la sentencia del STJ de Chubut es un precedente muy importante, y por ello, celebro que el Senado Nacional haya dado media sanción a esta iniciativa que presentamos", finalizó Magdalena Odarda.
Leé más
En 7 fotos, así fue la protesta de ciudadanos venezolanos en Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario