El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
41% Hum
LMCipolletti transporte

El primer tarifazo del año llegó en taxi: subió 11,9%

Después de meses, el Municipio fijó el nuevo costo del servicio.

Desde ayer viajar en taxi es un poco más caro. Después de largas discusiones con el Municipio y algunos desencuentros en la elaboración del aumento, la tarifa subió un 11,8%, una cifra mucho menor a la que habían intentado negociar los titulares de taxis, que iban por el 20%. Sin embargo, el sector de propietarios considera que la gente no va a dejar de usar el servicio, aunque las próximas dos semanas serán claves para evaluar el impacto.

La revisión tarifaria fue un pedido reiterado durante el 2016, reavivado por cada aumento en el precio de los combustibles. El taxímetro estaba congelado desde mayo, cuando la comuna fijó 31,96% de incremento, con la promesa volver sobre el tema a fin de año. En noviembre los titulares de licencias apuntaron a reactivar el debate, pero la dilación los llevó a enero.

Te puede interesar...

Dicen que es poco

Según el Boletín Oficial, el 11,9% resulta de promediar los aumentos de los combustibles a lo largo de varios meses. No obstante, la Asociación de Propietarios de Taxis de Cipolletti consideró que se quedaron cortos con la evaluación.

La titular de la entidad, Liliana Villegas, manifestó que el porcentaje de suba no se logró con el pleno acuerdo del sector y que representa un trato desigual respecto de otros prestadores de servicios, como el transporte público.

“La ordenanza se trató entre gallos y medianoche” aseguró Villegas. Tal como lo afirma, el Municipio aumentó sus tasas en un 20% y permitió un incremento del 40% para el servicio de transporte urbano. “A nosotros nos dan algo que apenas nos alcanza para cubrir costos menores”, afirmó.

Pese a la disconformidad, la Asociación de Propietarios aceptó el nuevo cuadro tarifario, pero advirtieron que estarán atentos al próximo aumento de la nafta, previsto para marzo, dejando la puerta abierta a un nuevo reclamo de incremento antes del tiempo fijado por la ordenanza tarifaria de los taxis, aún en vigencia a pesar de las propuestas para modificar la forma de implementación de las actualizaciones del costo.

Por la aplicación de la suba del 11,9%, los usuarios pagan desde ayer 18,24 pesos por la bajada de bandera durante el día. Por otra parte, subirse a un taxi de noche costará alrededor de 22 pesos, con el consabido tiempo de espera que parece apurar el reloj.

Según lo consideró Villegas, la gente tarda unos días en “readecuar su economía”, pero esto no quiere decir que deje de usar el servicio, al menos no con este aumento. “En estas dos semanas vamos a tener el impacto lógico en los pasajes, pero luego va a pasar a ser la rutina de transporte”, consideró.

Los tacheros habían logrado postergar el aumento automático para negociar una suba mayor al alza de las naftas. Pedían un incremento del 20%.

$18,24 Es el nuevo costo de la bajada de bandera.

El incremento se aplicó oficialmente ayer, pero puede demorar en actualizarse en todos los vehículos. Por la noche, el costo de la bajada de bandera será de casi $22.

20%El aumento que pretendían los propietarios de licencias.

Los tacheros querían casi el doble del incremento que finalmente recibieron. Desde la Asociación de Propietarios se quejaron porque los colectivos tuvieron un aumento mayor.

Controles a los vehículos

De la mano de la puesta en marcha de la nueva estructura tarifaria, también comenzaron a circular los agentes de Tránsito para certificar que cada taxímetro tenga la actualización correspondiente. Tal como lo informó el director de Fiscalización, Diego Rebossio, este control es minucioso porque implica una revisión vehículo por vehículo. Por esa circunstancia, aseguró que “todo el personal de tránsito está abocado a esta tarea”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario