El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
38% Hum
LMCipolletti Plan Procrear

El Municipio no es dueño de las tierras para el Procrear

El predio de Alem y Kennedy pertenece al Servicio Meteorológico Nacional y la Estación Meteorológica que funciona desde 1902.

En las cuatro hectáreas del cuadrante de calles Alem, Kennedy, Yrigoyen y Río Limay no se pueden hacer obras de ningún tipo antes que se resuelva el problema de la propiedad de las tierras, que pertenecen al Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De resolverse esto favorablemente, lo que puede demandar un tiempo apreciable, se tiene que disponer, además, de un lugar con todos los servicios básicos, incluido internet, para el traslado de la Estación Meteorológica (EM), que hoy ocupa una parte del predio.

En consecuencia, hoy por hoy, y por un plazo que puede ser de varios meses y aun más, no estaría habilitada la realización en el área de proyectos de tanta magnitud como el de construcción de módulos habitacionales del Procrear II, que impulsan en conjunto el Municipio y el gobierno nacional.

Te puede interesar...

Si el asunto de la propiedad resulta clave, los factores científicos implicados también adquieren un enorme peso. Ello porque la EM, para hacer su trabajo, necesita contar, como hasta ahora, con una extensión bastante grande de tierras. En especial, para un magnetómetro, que requiere que el predio esté despejado de interferencias en 110 metros a la redonda.

El responsable de la EM, Rodolfo Merlino, manifestó este lunes que por todas estas circunstancias se sorprendió cuando el intendente Claudio Di Tella y el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, anunciaron la construcción de los módulos habitacionales, además de un espacio verde de gran extensión.

A todo esto, se debe tener presente también que un sector del cuadrante se reservará para la futura construcción de la nueva sede central del Municipio, lo que ha sido ratificado por las autoridades de la comuna.

El funcionario recordó que el predio de la polémica pertenece desde hace muchos años al SMN, que lo obtuvo del Municipio como un canje por las tierras del actual Parque Rosauer, donde estuvo radicada durante una época la institución científica, de allí el nombre de Parque Meteorológico con el que se supo designar el espacio verde en el pasado.

La situación de la propiedad, tras ese intercambio, no se ha modificado hasta la actualidad.

Indicó que la comuna, para poder disponer del predio, tendrá que hacer gestiones ante el SMN y, al final, todo quedará a resolución de la Administración de Bienes del Estado, que tendrá la última palabra.

Eventualmente, si el Municipio le asegura a la EM un lugar adecuado para trasladarse, la situación podrá empezar a resolverse, aunque tampoco entonces las cosas podrían avanzar rápidamente. Y es que, para que no se pierdan 120 años de mediciones meteorológicas, además de las más recientes sobre el magnetismo de la Tierra, se debe efectuar un proceso de mediciones paralelas entre la actual sede y el nuevo emplazamiento. Este trabajo insumirá de tres a seis meses de duración.

Complicaciones para trasladar la estación

El traslado de la Estación Meteorológica desde su actual sede en Yrigoyen y Kennedy hasta otro punto de la ciudad supone todo un reto para el Municipio. Y es que el lugar elegido debe contar con una edificación para las oficinas y la parte técnica, además de los servicios básicos. Una vieja propuesta de llevarla al sector del Parque Industrial quedó en nada. Y ha debido ser descartada la alternativa de la actual gestión de un predio en la zona próxima a Toschi y Tres Arroyos, por no ser adecuada para los trabajos científicios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario