El Invap se salvó del 30% por compras en el extranjero
El gobierno aclaró que los insumos vinculados a la investigación no tendrán que pagar el recargo del denominado dólar turista.
El gobierno nacional aclaró ayer que los insumos para la investigación y los medicamentos no estarán afectados por el gravamen del 30% a las compras de insumos en el exterior, por lo que se estima que la medida beneficiará a Invap en sus proyectos tecnológicos.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, hizo una aclaración en ese sentido ante las dudas surgidas por el impacto de la medida en distintas instituciones. "Todo lo que esté relacionado con proyectos de investigación queda fuera del alcance del 30% al dólar turista", dejó en claro.
Te puede interesar...
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que las importaciones de insumos médicos no van a estar alcanzadas por el llamado "dólar turista". "Para lo que son importaciones de insumos (médicos) no van a estar alcanzados", explicó.
"Tenemos que entender que cuando hacemos un gasto en dólares y lo pagamos en pesos, alguien lo paga en dólares con dólares del Banco Central y esos dólares nos cuestan mucho a todos los argentinos", explicó el funcionario, justificando la medida, aunque dejó en claro que "si el gasto se hace en dólares y se paga en dólares, no pagaría el impuesto" .
Leé más
"Van a tener que sufrir para que aprendan": la frase del asesor de Milei
El duro mensaje de Javier Milei para los intendentes por la obra pública
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario