El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
54% Hum
LMCipolletti San Antonio

Egresó la primera Bióloga Marina oriunda de San Antonio Oeste

Se trata de la única universidad del país donde se dicta esta carrera. Orgullo entre todos los vecinos de San Antonio.

Una nueva Licenciada en Biología Marina egresó de la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, cuya sede se encuentra en San Antonio Oeste, y es la única en el país donde se dicta la especialidad académica.

Son apenas 17 los alumnos que alcanzaron el ansiado título desde que comenzó a funcionar formalmente la Escuela, en 2012, aunque la unidad académica data de 1997, con la apertura de la tecnicatura en Producción Pesquera, a la que luego le agregaron Maricultura.

Te puede interesar...

En esta oportunidad el logro adquiere mayor relevancia al tratarse de la primera graduada en la Licenciatura oriunda de la localidad atlántica rionegrina, ya que los demás provienen de distintos puntos de la Argentina.

“El mar es un mundo aparte. Se sabe que solo un 5% fue descubierto. Hay muchas especies y mucho trabajo que hacer en el mar. Sobre todo, por el lado de la conservación”, afirma Shirley Mendoza, la flamante profesional, y revela la motivación que la acercó al mundo científico.

En la defensa de su tesina, la investigación final para alcanzar la licenciatura, obtuvo un 9 de calificación. Estudió “El mesozooplancton de la Bahía San Antonio (Río Negro) y su relación con variables ambientales”, tema que planea profundizar para alcanzar el Doctorado.

La presentación la hizo pocos días atrás y por las restricciones impuestas por la pandemia la debió realizar por videoconferencia, al igual que esta entrevista.

Shirley ha demostrado tener un fuerte vínculo con la vida oceánica y una gran preocupación por la salud del medio ambiente. De hecho, ha organizado y participado en numerosas campañas de limpieza de playas de toda la zona, y además trabajó como auxiliar de Guarda Ambientales el último verano.

Es nacida y criada en San Antonio. Cursó sus estudios primarios en la Escuela 6, una de las más antiguas, y el secundario en el antiguo CEM 38, hoy Nueva Escuela Rionegrina. Es soltera, tiene dos hermanas y vive con sus padres, ambos policías retirados.

Shirley Mendoza Licenciada en Biología Marina

“Tarde o temprano llegás”

La joven reconoce la trascendencia por ser la primera diplomada de la localidad, y entiende que al terminar el secundario “los chicos no se interesan por la carrera, no saben que es la única del país, porque les falta información”.

Admitió que la Biología Marina es compleja y requiere grandes sacrificios. Le demandó siete años terminarla, dos más a lo previsto en el plan por algunos contratiempos en el arranque. “No estaba centrada”, analizó.

“La carrera científica es muy linda, cuesta realmente, pero si te gusta, tarde o temprano llegás igual”, resaltó.

Notó, asimismo, que a algunos se les hace más dificultoso que a otros, y que mucho contribuye el colegio secundario.

Observó que “los chicos que vienen de escuelas privadas o de Buenos Aires, tienen una base espectacular. En mi caso, mi base era muy baja, y había chicos que nunca habían tenido química. Aunque ahora hay un curso nivelatorio, es igual. De no verlo nunca, a verlo todo de golpe, es complicado”.

De todos modos, reveló que ciertas complicaciones se atenúan con el acompañamiento de docentes, gracias a la familiaridad que permite la menor cantidad de alumnos en comparación con otros centros universitarios.

“Acá el trato con los profesores es más cercano, no somos un número”, afirmó.

Y entre ellos subraya a Marina Kroeck, quien también es investigadora del CIMAS - Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos- con base también en San Antonio.

“Desde un primer momento ella deja su número de teléfono a los alumnos que ingresan a primer año. Ha actuado en muchas situaciones como mamá sustituta de los chicos que tienen sus familiares muy lejos”, ponderó Shirley.

Precisamente, valoró pertenecer al lugar anfitrión y tener respaldo familiar, lo que le permitió concentrarse solo en el estudio.

“Del lado económico y del lado del apoyo también. El hecho de tener a tus viejos lo hace diferente al resto de mis compañeros que son de otros lados y tienen el apoyo de la familia por teléfono”, apreció.

Por el Doctorado

Shirley anunció que está abocada a lograr el Doctorado. Presentará un proyecto para investigar el caballito de mar de la bahía (Hippocampus patagonicus), y lo vinculará con su tesina. Contará con el acompañamiento de Diego Luzzato, también Doctor en Ciencias Biológicas, miembro del CONICET y titular del área de Ambiente municipal, quien ya ha estudiado la especie.

LEÉ MÁS

Tras el escándalo, la Muni comenzó con los trabajos en la guardería canina

Presentó un amparo porque el hospital no le daba la medicación

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario