Edersa pagó la deuda para mantener la concesión
Edersa saldó la deuda por la energía comprada en el mercado mayorista y, a tan sólo 24 horas del vencimiento del plazo que le había dado el EPRE, espantó el fantasma de la quita de concesión que agitaba el Gobierno.
Edersa saldó la deuda por la energía comprada en el mercado mayorista y, a tan sólo 24 horas del vencimiento del plazo que le había dado el EPRE, espantó el fantasma de la quita de concesión que agitaba el Gobierno. La disputa ahora pasará por el nuevo cuadro tarifario que se discutirá a fin de año y contemplaría un reclamo de incremento de, al menos, el 50 por ciento.
Edersa había negado la existencia de incumplimientos, afirmando que la situación estaba regularizada. Sin embargo, el jueves por la tarde notificó al Ente Regulador que había pagado $203.854.823,91 a Cammesa, el organismo que regula el mercado mayorista de la energía.
Te puede interesar...
El pago corresponde a los consumos de energía cuyos vencimientos operaron entre el 11 de julio y el 11 de octubre, aunque quedan pendientes 330 millones de pesos. “Edersa se tuvo que comprometer por escrito ante Cammesa a cancelar a su vencimiento las próximas facturas que le emitan por compra de energía y potencia, renunciando expresamente a invocar caso fortuito o fuerza mayor para justificar cualquier retraso en el pago puntual de las facturaciones”, destacaron desde el EPRE.
El organismo de control había intimado la semana pasada a Edersa a pagar su deuda, bajo la amenaza de ejecutar la prenda de las acciones de clase A, que otorgan el control de la compañía. De ejecutarse la sanción, el EPRE habría buscado nuevos oferentes para quedarse con la concesión de la distribución de la energía.
La intimación fue uno de los capítulos más tensos en la extensa relación entre el Estado y Edersa y fue un cambio radical en el vínculo entre el Ejecutivo y los nuevos accionistas. Públicamente, se justificó en la complicación que la deuda les generaba a los usuarios, ya que impedía el acceso a los programas de Plan Estímulo y Tarifa Social.
Sin embargo, crecen los rumores en torno a la disputa de fondo por el nuevo cuadro tarifario. La Provincia hará la audiencia pública en diciembre y, tras la presentación de los primeros contactos con la compañía, fuentes del Gobierno estimaron que el pedido de incremento tendría como piso un incremento del 50%.
CIFRA
330 millones de pesos aún debe Edersa.
La empresa se comprometió a pagar en tiempo y forma los nuevos vencimientos de consumos. Así, el EPRE levantó la intimación y la amenaza de ejecutar la prenda de las acciones.
Leé más
Nena desaparecida en Las Perlas: el emotivo posteo de la Confederación Mapuche de Neuquén
Desesperante búsqueda de Jésica: continúan los rastrillajes palmo a palmo
Pánico, tensión y dramatismo en el Parque Rosauer: ¿Qué pasó?
-
TAGS
- servicios
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario