Dirigente macrista denunció a María Emilia Soria
El militante de Republicanos Unidos denunció penalmente a la intendenta de Roca por la contratación de una consultora para hacer una encuesta.
El abogado Nicolás Suárez Colman, dirigente de Republicanos Unidos de Río Negro, presentó una denuncia penal contra la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionaria pública. Según explicó es por haber autorizado de forma directa la contratación de la consultora “Reyes-Filadoro”, para realizar una encuesta de opinión sobre los servicios municipales.
El roquense también sumó en su denuncia a María Florencia Filadoro, titular de la encuestadora para realizar un relevamiento telefónico sobre un universo de 1200 vecinos. La contratación directa por $4.489.100 está comprendida en la resolución municipal 1.713/2022, del 21 de junio.
Te puede interesar...
Según la denuncia de Suárez Colman el costo de la encuesta es muy superior a los informes recogidos de otras consultoras, con valores estimados en 450.000 pesos y además la contratación no cumplió incluso con los pasos administrativos correspondientes, puesto que conforme la resolución 008-TC-14, Artículo 2, Inc. 1, toda contratación, que tenga por objeto disponer y aprobar concesiones, licitaciones públicas, privadas, concursos de precios, deben tener la intervención del Tribunal de Cuentas Municipal por el plazo de 10 días, previa adjudicación de la obra, servicio, tarea, o concesión.
Tampoco se cumplió -según la denuncia- con la Resolución Municipal 1780/2022 del 30 de junio, que dispuso que el monto máximo para la contratación directa no podía superar los $423.000, indicando que desde dicha suma hasta los $1.755.000 debe haber concurso de precios y desde dicha suma hasta los $3.645.000 debe haber una licitación privada y superando dicha suma es obligatoria la licitación pública.
La polémica por la encuesta sobre el funcionamiento del municipio roquense se desató en agosto, cuando se conoció la cntratación. La intendenta de Roca defendió la decisión y manifestó: “Hacemos control de gestión desde hace años. Uno es el interno, con el 0800. Y otro es el externo, que es saber dónde hay una falencia para atender. Es tener aceitado el diálogo con los vecinos y saber dónde tenemos que priorizar la inversión”.
El bloque de Juntos Somos Río Negro presentó un pedido de informes por la contratación de la consultora, por presuntas irregularidades en el proceso administrativo. Soria apuntó a una presunta motivación política detrás de las denuncias. Y sostuvo que los dirigentes de otros partidos "se queden tranquilos porque esto pasa por el Tribunal de Cuentas, al final del recorrido del sistema de contratación”.
Leé más
El miércoles 27 se paga la primera cuota del bono a estatales
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario