El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
43% Hum
LMCipolletti Loteos

Di Tella no permitirá que avancen loteos sin autorizar

No se habilitará el proyecto de la familia Rodríguez. En cambio, se estudiará el de la margen sur.

El intendente Claudio Di Tella fue categórico en cuanto a que no se autorizará ningún loteo ubicado por fuera de lo dispuesto en el Código de Planeamiento, tanto el que está en vigencia como el que, con modificaciones, entrará a regir una vez que sea aprobado en el Concejo Deliberante. En esta materia, se va a ser inflexible.

Por este motivo, afirmó que desarrollos inmobiliarios como el que impulsa la familia Rodríguez, al norte de calle Rimmele, en el barrio Santa Elena, no serán habilitados por la comuna. Aquel proyecto familiar, en concreto, está afuera de las previsiones del actual Código y tampoco se lo incluirá en el nuevo texto de esa legislación, puntualizó.

Te puede interesar...

En tanto, el loteo de tierras ubicadas en la margen sur, en un sector que incluye extensiones del ejido municipal de Cipolletti y del ejido pretendido de Fernández Oro, si bien no forma parte de la actual normativa ni será parte tampoco de la nueva, tendrá un “tratamiento especial”.

El jefe comunal explicó este domingo que el proyecto inmobiliario de los fideicomisos Río Barda, de Adelino Castillo Jauregui, y Cueva del León, de Marcela González Dorrego, serán discutidos en conjunto por los Municipios de ambas ciudades y también se dará intervención a Provincia por lo que le compete en cuanto a ejidos colindantes.

Ocurre que la propuesta ya tiene gestiones cumplidas en la vecina comuna y, por eso, se buscará compatibilizar lo ya actuado con los derechos que debe ejercer el Municipio cipoleño en las tierras que son de su jurisdicción. Como la autoridad de Oro en la margen sur todavía no está consagrada por ley, también tendrá que intervenir Provincia.

Manifestó que el uso de la tierra en todo Cipolletti se regula a través del Código de Planeamiento y, en consecuencia, nada que no esté contemplado en sus disposiciones actuales y futuras podrá ser habilitado.

“Nadie está autorizado a lotear dónde y cuándo se le ocurra”, enfatizó y destacó que el crecimiento urbano de ninguna manera puede quedar al solo arbitrio de quienes “necesiten o quieran” vender sus tierras. Al contrario, lo primero que se debe considerar es si las tierras en cuestión son urbanizables y figuran en las previsiones existentes para el crecimiento de la ciudad.

Indicó que las modificaciones al Código serán aprobadas “en poco tiempo más” en el Deliberante y todos tendrán que encuadrarse en lo concerniente a urbanizaciones a lo que establecerá. Si no es así, se aplicarán sanciones.

Cabe indicar que, en el caso de la familia Rodríguez, no descarta cortar el caudal del canal de desagüe P2 , que pasa por una de sus propiedades, si no se le habilita el desarrollo inmobiliario fideicomiso Guadalupe, de 172 lotes.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario