El clima en Cipolletti

icon
-2° Temp
86% Hum
LMCipolletti justicia

Desestimaron denuncia contra policía por abuso

La víctima era una niña. La Cámara Gesell dio resultado negativo.

La delicada denuncia que involucró a un policía de la Comisaría 24 de Cipolletti, y que tenía como presunta víctima a una niña de tres años, fue desechada por el Ministerio Público de esta ciudad luego de que la Cámara Gesell no arrojó elementos de prueba concretos sobre un abuso, indicaron fuentes allegadas a la causa.

De esta forma, la causa penal que se había abierto por supuesto abuso quedó archivada y solo se dispusieron medidas en relación al integrante de la Policía provincial, que no podrá acercarse a la madre de la menor.

Te puede interesar...

El hecho habría ocurrido supuestamente en noviembre del año pasado y generó una gran repercusión debido a que hubo una presentación judicial en las oficinas del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti. Además, trascendió que la persona acusada era un agente, que cumplía funciones en la Unidad 24.

En cuanto a la víctima, se apuntó que tenía tres años y que se trataba de un presunto abuso intrafamiliar. Frente a la denuncia, una de las primeras medidas adoptadas por las fuerzas de seguridad rionegrinas fue retirarle el arma reglamentaria al efectivo.

La investigación recayó en manos de la fiscal Anabela Camporesi, con la asistencia de Santiago Márquez Gauna, quien en su momento precisó que se habían adoptado "una serie de medidas para resguardar y proteger a la víctima a la espera de las pericias forenses y la Cámara Gesell".

Justamente, como se trataba de una menor, se esperó el momento oportuno para concretar la crucial pericia. El trámite, indicaron las fuentes, se pudo desarrollar y no reveló ningún tipo de abuso. Frente al resultado, la fiscalía se quedó sin ningún elemento firme de sospecha para requerir otras medidas y solo pidió una "prohibición de acercamiento".

Tras lo resuelto por la justicia cipoleña, el agente policial investigado volverá a cumplir funciones con normalidad.

Ante la denuncia que se había realizado el año pasado por el presunto abuso, la fiscalía avanzó con una primera medida que fue la notificación al policía investigado.

En tanto, las fuerzas de seguridad habían resuelto retirarle el arma reglamentaria para evitar cualquier tipo de represalia contra la denunciante.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti se apuntó a evitar cualquier tipo de revictimización de la supuesta víctima y se aguardó un tiempo prudencial para llevar a cabo el trámite de la Cámara Gesell.

Ante la presentación en la Justicia, la Policía había dispuesto retirarle el arma al efectivo.

Medidas para evitar la revictimización

Ante la denuncia que se había realizado el año pasado por el presunto abuso, la fiscalía avanzó con una primera medida que fue la notificación al policía investigado.

En tanto, las fuerzas de seguridad habían resuelto retirarle el arma reglamentaria para evitar cualquier tipo de represalia contra la denunciante.

Desde el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti se apuntó a evitar cualquier tipo de revictimización de la supuesta víctima y se aguardó un tiempo prudencial para llevar a cabo el trámite de la Cámara Gesell.

Conflictos cada vez más delicados

Debido a que en la denuncia por supuesto abuso se vio involucrado un funcionario policial, hubo una gran repercusión en Cipolletti y la región.

Sin embargo, puertas adentro de tribunales, el hecho se analizó minuciosamente porque había conflictos anteriores entre la denunciante y el hombre denunciado y no se descartaba que la presentación en la Justicia se derivara de esas disputas, resaltaron fuentes cercanas a la causa.

En este marco, el Ministerio Público Fiscal concretó una investigación muy prudente, considerando que la supuesta víctima tenía solo tres años. El peritaje forense en casos de abuso es sumamente importante para confirmar lesiones, levantar rastros biológicos y generar pruebas vitales, pero también “es sumamente invasivo por lo que hay que procurar, más aún cuando se trata de niños, que el abordaje sea lo más cuidadoso posible”, explicaron desde la fiscalía.

Inicialmente, los funcionarios judiciales intervinientes se limitaron a generar la mayor contención posible de la niña y su familia, para luego avanzar con las pericias correspondientes.

Las fuentes apuntaron que en los últimos años se reiteran los conflictos que empiezan en los juzgados de familia y que, luego, se transforman en denuncias penales.

LEÉ MÁS

Dos incidentes en las vías frenaron al tren del valle

Una policía baleó a su compañero en Bariloche

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario