El "Paso a Paso", el programa que cuida tu salud, también será parte de la Corrida de Cipolletti
Los integrantes del programa gratuito de prevención de enfermedades dirán ‘presente’ en el evento deportivo.
Se viene la gran Corrida de Cipolletti, una nueva edición que genera grandes expectativas y que se realizará el próximo 8 de marzo, con más de 15000 participantes. Y los integrantes de “Paso a Paso”, un programa gratuito de prevención para la salud, estarán allí.
Se trata de un grupo que se creó en Cipolletti, orientado a vecinas y vecinos de la ciudad que tienen factores de riesgo que pueden afectar su corazón, de Neuquén y alrededores que tiene como objetivo alcanzar una forma de vida saludable, incorporar una actividad física controlada y guiada por profesionales especializados. El programa depende de Leben Salud, en Cipolletti.
Te puede interesar...
“Finalizada la pandemia nace la necesidad de desarrollar nuevamente el Programa, con la coordinación del Centro Integral de Kinesiología y Actividad Física (CIKAF) ”, explicó el Profesor Nacional de Educación Física, a cargo del instituto, Tomás Cersósimo, “tendiente a disminuir factores de riesgo como hipertensión arterial, sobrepeso, colesterol elevado, etc.”.
En esta oportunidad, todos aquellos que participan dirán presente en la “Corrida de Cipolletti”.
Se trata de la 39 edición del mayor evento atlético de la región, donde ya hay más de 15 mil personas inscriptas para la corrida familiar de 4 km y hay una destacada asistencia de atletas nacionales e internacionales en la prueba de 10 km.
Las metas del Paso a Paso
La idea del programa gratuito preventivo, es concientizar y educar a las personas que tengan algún factor de riesgo de enfermedad coronaria sobre los beneficios de la actividad física controlada y sistemática, incrementar el número de participantes en la práctica de la actividad física sistemática, promoviendo su adherencia y estimulando una mejor calidad de vida, y también formar a la población en prácticas saludables para una mejor calidad de vida, con charlas informativas de nutrición, hidratación y descanso.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
Cersósimo, profesional que posee un posgrado en prevención y Rehabilitación Cardiovascular y es responsable del Servicio de Kinesiología de Leben Salud (CIKAF), explicó que pueden sumarse aquellas personas que presenten uno o más de los siguientes factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular y que no hayan padecido un evento mayor. Entre los factores de riesgo: mayores de 35 años, sedentarios, estrés, sobrepeso, colesterol elevado, antecedentes familiares de hipertensión arterial y enfermedad cardíaca y diabetes.
La propuesta se desarrolla durante los meses de febrero a diciembre en el Parque Erich Rosauer de la localidad de Cipolletti.
Los participantes realizan actividades durante la semana en diversos horarios, y también allí se realiza el monitoreo de tensión arterial, frecuencia cardiaca y respiratoria.
Más de 300 participantes
“La actividad se orienta en forma progresiva, atendiendo a los procesos biológicos y psicológicos de adaptación al ejercicio. Las características individuales serán plenamente atendidas, con el objeto de conformar grupos homogéneos, respetando el principio de especificidad”, se explicó.
También se sugieren actividades complementarias de descanso, alimentación e hidratación con el fin de promover un entrenamiento integral.
A lo largo de estos últimos años ya han pasado más de 300 participantes por el programa.
Los interesados en sumarse pueden acercarse a las instalaciones del CIKAF, y deben contar con un certificado médico clínico o de cabecera que está apto para realizar ejercicio físico.
Leé más
Más de dos décadas cuidando corazones: Paso a Paso celebra 21 años
Salud y el Ipross comprarán remedios oncológicos con 50% de descuento
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario