De Cipolletti a Platense: Cómo es irse a jugar a Buenos Aires a los 18 años
Dos de las joyas del albinegro tuvieron un gran año y en enero comenzarán a entrenar con el Calamar: hablan Mateo Quesada y Lucas Vázquez.
Luego del subcampeonato de Liga Confluencia, el equipo de la primera local de Cipolletti se quedará sin dos figuras importantes del once titular. Mateo Quesada y Lucas Vazquez dejarán el Albinegro para sumarse a las filas de Platense.
El gran rendimiento de ambos jóvenes de 18 años gustó mucho en el Calamar y rápidamente pidieron por sus presencias en la pretemporada que comienza en la segunda quincena de enero. "La verdad que significa algo muy importante, es un paso muy grande para mi irme a jugar a Buenos Aires. Es lo que todos sueñan de chicos y que se me haya dado la posibilidad no era algo que esperaba, porque es una edad donde las oportunidades son muy pocas", dijo "Teo" Quesada, cómo lo llaman sus compañeros, en diálogo con LM Cipolletti.
Te puede interesar...
Para el volante por derecha será la primera incursión en el fútbol grande, mientras que para Vázquez será una nueva oportunidad de volver a un equipo de Buenos Aires. "Muy contento con esta nueva posibilidad que surgió gracias al Club. Hasta el año pasado yo jugaba en Independiente de Avellaneda y por lesiones que tuve me tocó volverme el año pasado y fue ahí que llegué a Cipolletti", contó el "10".
Transcurría la fase eliminatoria de la Liga cuando ambos se presentaron a la pruebas que realizó el Calamar para la categoría 2005. Estando en plena competencia, el Albinegro los autorizó a poder salir. "Las pruebas fueron por medio del Club, de Germán Alecha, que en mi caso me conocía. En Cipo debuté con él en primera. Fuimos cuatro jugadores del club, entre ellos Lucas y estuvimos tres días entrenando. Fue previo a los cuartos de final de vuelta contra (Argentinos del) Norte", recordó Quesada.
En esas jornadas, los jóvenes cipoleños demostraron su destreza en el juego, lo que convenció a los veedores de Platense. "En esos tres días de entrenamiento con el plantel de quinta y cuarta de Platense, nos dijeron a Lucas y a mí que querían que volvamos. Previo a la semifinal de vuelta contra Regina, fuimos y estuvimos un día de prueba abierta del club y quedamos preseleccionados para arrancar la pretemporada el 15 de enero", agregó Teo.
Ambos se muestran muy agradecidos con la institución albinegra por darles la oportunidad y el permiso para dejar al equipo de Liga unos días en busca de su sueño. "La verdad que estoy recontra agradecido con el club, le tomé mucho cariño en este tiempo que estuve. Desde el minuto uno que llegué, me abrieron las puertas de la mejor manera y gracias a ellos y a Germán se dio está posibilidad", agradeció Vázquez.
Lucas ya conoce el paño y renueva sus ilusiones. "Esto es una gran oportunidad de nuevo para volver a mostrarme y medirme para lo que estoy, para lo que creo que soy capaz. Es un orgullo poder volver", afirmó.
La felicidad que viven ambos por llegar a Platense es grande y se lo han ganado con esfuerzo. Teo, además de ser un gran volante, es uno de los encargados de dar las arengas en Cipo. El pibe confía en que otros compañeros podrán seguir con esa tarea: "Estoy muy contento, mi familia también está muy feliz y me acompañan, eso ayuda un montón. El grupo está muy unido, son todas buenas personas y compañeros, así que no creo que le falte personalidad".
Lucas y Mateo se llevan muy bien como compañeros y se muestran cómodos para encarar esta nueva aventura. "Ir con Teo es muy bueno, la verdad es que me hice muy amigo desde que llegué. Irse con alguien que conoces, un compañero y más un jugador cómo él, que adentro de la cancha me entiendo muy bien, siempre es muy bueno. Es algo muy lindo que se nos haya dado a los dos", sostuvo.
En algunas semanas ya tendrán su nuevo uniforme, compañeros, cuerpo técnico, hinchada y un nuevo campo de juego. Atrás quedará La Visera de Cemento, donde jugaron su último partido ante Círculo Italiano. "Me quedo con un poco de mal gusto por no haber salido campeón el domingo, porque sabía que podía ser mi último partido en el Club, por el momento, así que me queda esa espina, de no haber salido campeón con la camiseta de Cipolletti que todo sabemos lo que implica y lo grande que es la institución", concluyó Quesada.
Leé más
Paro con baja participación en Cipolletti y una ciudad que siguió su rutina
Demoras, engaños y daños: la Justicia falló a favor de una vecina cipoleña
-
TAGS
- Cipolletti
- Platense
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario