Cuatro firmas pelean por la primera obra de Tortoriello
La repavimentación del San Pablo generó gran expectativa.
La reactivación de la obra pública en Cipolletti con la repavimentación del San Pablo generó expectativas en la región y la primera gran licitación de la gestión de Aníbal Tortoriello cosechó cuatro ofertas y gran competitividad, ya que hasta hubo propuestas por debajo del presupuesto oficial de $33 millones.
“Es nuestra primera licitación y es una alegría porque a pesar de lo que fue el inicio de nuestra gestión, estamos con una obra de 33 millones importantes y arrancamos este camino. Los cuatro oferentes cumplieron con la parte administrativa, veremos el mejor precio”, manifestó el intendente Aníbal Tortoriello tras la apertura de sobres con ofertas económicas.
Te puede interesar...
La obra será financiada con fondos del gobierno nacional y hay cuatro firmas en pugna: CN Sapag, que cotizó los trabajos en $ 34.609.061,96, Lautec ($31.549.100), Arco (29.547.280 pesos) y Quidel ($35.031.116,65).
El jefe comunal aseguró que todas las empresas, en principio, cumplen con los aspectos técnicos y administrativos exigidos para demostrar la capacidad de concretar la obra, por lo que la adjudicación del proyecto está casi garantizada. Una vez que se deposite el anticipo, la constructora elegida tendrá 300 días para repavimentar gran parte del barrio San Pablo y asfaltar el ingreso al campus universitario del barrio Los Tordos, con el desarrollo de las veredas y el cordón cuneta como trabajos complementarios.
El jefe comunal destacó la obtención de fondos y que la primera obra de gran magnitud sea de asfalto porque “mejora el tráfico, incrementa la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos que viven en la zona, a quienes además también les incrementa el valor de sus propiedades”.
La obra fue gestionada durante varios meses y busca, además, cubrir uno de los baches administrativos que dejó la gestión de Abel Baratti, ya que la ciudad había recibido $11 millones para financiar el proyecto, pero los utilizó para cubrir gastos de funcionamiento. “En esta obra se iban a usar fondos que envió Provincia y se perdieron en rentas generales. Con el financiamiento de Nación podemos subsanar esta situación porque vamos a poder cumplir con la rendición de gastos ante Provincia”, manifestó Tortoriello.
No justificar el destino del dinero recibido desde el gobierno rionegrino podía convertirse en una traba para futuras gestiones, explicaron desde el Ejecutivo local.
Por otro lado, el jefe comunal manifestó que se saldará una deuda simbólica con los habitantes del San Pablo. “El barrio tiene un pavimento totalmente deteriorado, porque está obsoleto. Es una obra que la gestión anterior quiso hacer, pero no la concretó. Y nosotros queremos cumplir con estos vecinos, que ya tenían la expectativa de que se repavimentara su barrio”, expresó. Además, destacó que se obtuvo más plata que la necesaria y se amplió la proyección para cumplir con un viejo reclamo de estudiantes, docentes y vecinos de Los Tordos, un sector de difícil acceso en épocas de lluvia por el que transitan a diario miles de personas.
33 millones de pesos del presupuesto oficial. Dos oferentes quedaron por debajo.
Un proyecto para saldar deudas
Vecinos
Tortoriello destacó que la repavimentación responderá a las quejas de los vecinos por el mal estado de las calles de uno de los barrios más antiguos de la ciudad.
Provincia
Con los fondos de Nación se podrá subsanar el desvío de fondos que hizo la gestión anterior con la plata aportada por el gobierno provincial.
Leé más
Hallan un cuerpo en el dique Ballester y creen que sería el pescador desaparecido
Los fines de semana en Cipolletti con alta demanda hotelera por turistas de paso
Comenzarán las obras para reubicar a 31 familias del asentamiento Mariano Moreno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario