Comenzó en Río Negro el Muma Fest, festival de cine hecho por mujeres
En el marco de dar visibilidad a las grandes temáticas del feminismo, el festival proyecta, entre otros, el largometraje "Cuerpos juzgados", documental de Mariana Carbajal sobre la judicialización del aborto en El Salvador.
El Muma Fest, un festival audiovisual destinado a promocionar películas realizadas por mujeres, comenzó este fin de semana en Villa Los Coihues, Río Negro, con competencias patagónica de cortos, animación y videodanza, performance y ensayo.
Organizado por la red Muma Patagonia, un grupo de mujeres en medios audiovisuales de ese área, el festival se realizará hasta este domingo en la Biblioteca Carilafquen en Villa Los Coihues.
Te puede interesar...
El Muma Fest surge de la necesidad de desarrollar una marca propia, poder poner en un solo evento una muestra de películas, entrevistar a las mujeres referencias del audiovisual y tener un momento en el calendario anual regional para fortalecer los lazos regionales entre las realizadoras.
A partir de la pandemia, con la irrupción de la virtualidad en la vida cotidiana, las realizadoras de varias ciudades patagónicas comenzaron a reunirse en forma virtual para evaluar la situación, necesidades y posibilidades del sector en Bariloche, General Roca, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Ushuaia.
Ese vínculo llevó a las artistas a fundar Muma Patagonia con la idea de tener una muestra internacional con una curaduría propia de filmes que gire por varias ciudades.
En el marco de dar visibilidad a las grandes temáticas del feminismo, el festival proyecta, entre otros, el largometraje "Cuerpos juzgados", documental de Mariana Carbajal sobre la judicialización del aborto en El Salvador.
Leé más
Cronograma electoral: se inscribieron 10 alianzas en Río Negro
A la espera de su traslado, Jones Huala inició una huelga de hambre
Denuncian agresiones en patota en la marcha hacia el Lago Escondido
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario