Comenzó el juicio contra el profesor que abusó de 11 nenes en un jardín
Carlos Meza es acusado por tocamientos a niños y niñas de 4 y 5 años en el Jardín 85 de Cipolletti durante el 2013 y 2014.
El juicio contra el profesor de Música que abusó sexualmente de 12 nenes del Jardín 85 de Cipolletti comenzó hoy a las 9 de la mañana con una gran convocatoria para pedir justicia y acompañar a los padres de los niños víctimas del delito.
Carlos Meza será juzgado de manera individual por cada caso, razón por la que esperan que se dicte prisión efectiva una vez terminado el proceso judicial.
Te puede interesar...
El docente es acusado de abusar de 12 niñas y niños del establecimiento escolar del barrio El Manzanar entre los años 2013 y 2014 cuando tenían entre 4 y 5 años. Los pequeños debieron declarar en Cámara Gesell sobre lo ocurrido dentro del aula, que resultó "desgastante" para ellos.
Carla, mamá de uno de los nenes abusados por Meza, estuvo presente en Tribunales y aseguró que el pedido general es que se haga justicia.
"Lo primero que queremos es que se haga justicia. La pena va de 3 a 10 años cada uno, él va a tener penas individuales que después se van a a unificar, pero entendemos que va a ir preso. Serán juzgadas por separado más que nada por los tiempos que tomó la realización de la Cámara Gesell. Nos parece importante porque es un tipo que no se va a recuperar y hay que evitar que sucedan hechos similares en el futuro", sostuvo.
Once de las doce causas que pesan sobre los hombros de Meza ya tienen fecha y se realizarán durante la primera quincena de noviembre. No obstante, una de ellas está fuera del cronograma por el momento al haber quedado en la transición entre el Código Procesal Penal anterior y el nuevo, que entro en vigencia en agosto de este año.
Por otra parte, Carla explicó que llevar adelante el reclamo para lograr hacer justicia por los niños abusados "no fue fácil" y que, a raíz de lo sucedido, crearon la organización Mujeres Andando para que los padres tuvieran un espacio en el cual acompañarse en el marco de la lucha.
"Estar acá es muy movilizante. Entendemos que la justicia es reparatoria, pero llevar adelante un proceso penal es muy difícil y pareciera como si todo estuviera armado para que uno abandone la causa. Las consecuencias del abuso son a largo plazo y las vivimos día a día. Sentimos la responsabilidad como padres de buscar justicia y por eso emprendimos este camino, pero hay cosas que nos exceden", expresó.
Sólo un 10 por ciento de los abusos son denunciados y uno de cada diez abusadores reciben sanción penal. Por esta razón, los padres se consideran afortunados por haber llegado a esta instancia.
LEÉ MÁS
Leé más
Marcharon en los puentes por justicia para Silvia y Patricia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario