Comenzaron a despegar la alfombra de césped de La Visera
El personal de la empresa del sintético que quitará la superficie del campo de juego de Cipo inició el trabajo.
Con el arribo del personal de Sportlink que quitará la superficie del estadio de calle O’ Higgins para siempre, ayer se puso en marcha la segunda etapa.
Aunque la intención de reubicar a la misma en algunos de los predios de la institución fue descartada por la institución, el club sí accedió al pedido de la Municipalidad para recolocarla en el Parque Norte, donde servirá para un polideportivo que se montará en el espacio actual de la playa de estacionamiento.
Te puede interesar...
Una especie de contraprestación por el trabajo que realizarán las máquinas en el tercer paso previsto para esta mega obra que ya está en marcha y avanza según lo planificado por sus responsables.
Por esa razón, lo primero en desprenderse fueron las líneas divisorias de la cancha y se irá avanzando de manera planificada por el resto del terreno de juego que en 2011 cambió su fisonomía.
Destrucción
La parte de destrucción de toda la carpeta asfáltica llegará en algunos días más. Allí quedará levantado todo el campo para trabajar en el nuevo sistema de riego.
Ahí está el punto más costoso de todo lo proyectado y la idea es ir con uno de última generación antes de la colocación de los panes de césped que le terminarán dando las mejores condiciones a las prácticas del fútbol, por ahora en la división de ascenso del Federal A.
Entre sembrar o adquirir el césped en rollos, esta última opción es la que más seduce por los tiempos. Apelando a este recurso, el grupo de trabajo no tiene dudas que para febrero será posible volver a jugar en el estadio.
Sin certezas de cuándo será programado el comienzo de la nueva temporada, si es necesario mudar la localía de manera provisoria, no es intención de la dirigencia dejar la ciudad.
Ante este posible escenario están en carpeta dos opciones. La primera de ellas es abrir el predio de la zona rural (si no se permite el ingreso de público) y si la evolución de la pandemia permite vender entradas, apelar a la coordinación con el club San Martín y salir a la cancha del Julio Dante Salto por los primeros partidos oficiales del 2021.
Si los tiempos y el dinero recaudado lo permiten, las mejoras al estadio se extenderían al sistema lumínico, aunque para eso habrá que esperar algún tiempo y dependerá de cómo se incrementen los costos desde ahora hasta que llegue el momento.
La tarea principal, será volver a poner el césped natural y luego analizar lo que sigue.
-> Compró Giunta
La respuesta a esta iniciativa sigue siendo muy buena, lo que ha ratificado el pensamiento de los impulsores de la misma respecto a la corriente positiva que se generaría alrededor una vez que sea puesta en marcha.
Henry Homann confirmó que ex jugadores como Marcelo Yorno, Emilio Stagnaro y Daniel Sancisi se han sumado, además de los conocidos casos de Nicolás Caprio, Nicolás Trecco, Matías Sosa, Pablo Costi, entre otros.
Uno de los últimos en sumarse es Giunta, mediocampista central en la temporada 1984-1985 también aportó su grano de arena para la causa y hasta se entusiasmó con un video para fortalecer la campaña que no parará hasta la reinauguración de La Visera.
Los que deseen, pueden dirigirse a la Secretaría del club de lunes a viernes de 15 a 19, para abonar en efectivo o tarjeta de crédito, también está disponible el sistema de Mercado Pago, bajo la denominación Tienda 1926.com. Por transferencia bancaria a la cuenta corriente 191-132-009688/1. CBU 1910132555013200968814.
->Galería de La Visera
-> El Federal A aún no define el formato
Los dirigentes del Federal A deben resolver si los dos ascensos a la Primera Nacional del 2021 se resolverán en hexagonales como estaba previsto o se extienden las plazas a los 8 mejores de cada grupo en la interrumpida fase regular.
Sin embargo, algunos clubes que ya tienen participación asegurada comenzaron a reforzarse imaginando la vuelta.
Deportivo Maipú de Mendoza ya tiene hasta nuevo técnico, Luciano Theiler y llevó refuerzos de las B Metropolitana. El otro activo, también es de Cuyo, Huracán Las Heras.
Por la particularidad que tendrá la definición, el Consejo Federal autorizó las contrataciones por un semestre, lo que tiene alertas a varios nombres con posibilidad de encontrar continuidad laboral en alguna de las plazas.
Los testeos contra el Covid-19, la categoría debería activarlos el lunes 7 de septiembre, para poder practicar bajo los protocolos de AFA desde el miércoles 9.
Esta categoría tendrá el aval económico de la entidad madre para solventar los costos de control. Todo, siempre atado a la evolución de la pandemia en el país que ayer volvió a reportar más de 7000 casos.
Respecto a la Copa Argentina, el certamen sigue sin pronunciarse de manera oficial, pero la intención es completar antes de fin de año las llaves pendientes de los 32 y 16avos. Los casos confirmados en planteles de primera ante el primer testeo no fueron una buena noticia en este sentido.
Leé más
Comenzó la obra para devolverle el céped natural a La Visera
Cipo-Villa Mitre, el plato fuerte de la fecha: hora, formaciones y cómo verlo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario