El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
38% Hum
LMCipolletti Costa Norte

Siguen juntando fondos para enrejar la sala sanitaria de Costa Norte, acechada por ladrones

Hicieron una rifa y reunieron dinero para comprar algunos materiales. Pero necesitan una ayuda más. Buscan instalar un cerco más seguro para impedir el ingreso de delincuentes.

La sala sanitaria del barrio Costa Norte, ubicada frente al puente ferroviario que cruza el río Neuquén, ha sido blanco de ladrones que entraron en varias oportunidades, en las que robaron instrumental médico y electrodomésticos entre otras cosas, además de causar un inexplicable daño, como por ejemplo dejar abierta la puerta de una heladera en la que guardan vacunas y medicamentos que necesitan frío permanente.

El antiguo edificio se encuentra en estado de vulnerabilidad ya que no funciona la alarma, no tiene cámaras de vigilancia ni personal de guardia, por lo que queda en absoluta soledad las horas en que no se brinda asistencia, como de noche y los fines de semana.

Te puede interesar...

Tampoco tiene un cerco como mínima medida de seguridad, ya que los alambrados que instalaron desde su reapertura, en agosto de 2023, se lo robaron en al menos tres oportunidades. Solo le dejaron los postes de cemento que lo sostenía, porque están enterrados con material.

Sala salud Costa Norte 2

Así está, con el acceso peligrosamente libre. Solo cuenta como elemento de resistencia contra los delincuentes una puerta reforzada en la entrada principal y las ventanas enrejadas. Pero entran igual.

El enfermero Santiago Cayupan, un incansable luchador por la salud de los vecinos y un referente entre el personal de la institución, destacó que ya plantearon el problema tanto a las autoridades del hospital Pedro Moguillansky como al municipio, pero que aún no recibieron respuestas.

Frente al riesgo en que se encuentra el establecimiento los vecinos junto al personal de la sala proyectaron cerrar el perímetro del predio con rejas de hierro. Hicieron una evaluación de costos y determinaron que necesitarían no menos de 2.5 millones de pesos solo en materiales. La mano de obra no tendrá costo, porque afortunadamente ya se ofrecieron vecinos que tienen conocimiento de albañilería, y serán ellos quienes realizarán los trabajos.

Sala salud Costa Norte 3

Pero no tenían fondos a disposición organizaron una rifa en los primeros meses del año para juntar dinero con premios que aportaron los propios vecinos, con lo que resaltó el sentido de solidaridad que emergió a pesar de las carencias. El primero fue una canasta familiar, el segundo una escolar y el tercero una con cosméticos.

El resultado fue alentador, porque reunieron cerca de la mitad del dinero que necesitan, es decir 1,25 millones. Con eso compraron cemento, cal, hierro y arena para construir los cimientos, y también ladrillos, porque el plan es instalar unas tres filas y sobre ellas la estructura de rejas.

Precisamente, les falta comprar los hierros para construir el enrejado -que lo hará un herrero también de manera gratuita- por lo que están expectantes ante la posible aparición de un auxilio económico que reimpulse la iniciativa.

Cayupan destacó que la sala tiene cada vez mayor demanda porque el sector barrial ha registrado un crecimiento explosivo en los últimos años, con tomas y asentamientos cuyos habitantes buscan atención médica en el lugar.

Además de habitantes de Costa Norte y Costa Sur, también reciben pacientes del barrio Labraña, Los Olmos, 10 de Enero, 2 de Agosto, Amanecer, Lalor y Bella Vista, entre otros que mencionó, por lo que puso de relieve que la labor que cumplen es ardua y que requieren una estructura acorde con el crecimiento poblacional.

La histórica lucha por la reapertura

Los vecinos del sector costero cipoleños tiene experiencia en eso de realizar gestiones para contar con el establecimiento sanitario en el barrio. Ellos se pusieron al frente del reclamo cuando la cerraron en 2021 por problemas edilicios. No solo protestaron para su reapertura sino que colaboraron para realizar obras de reparación. En agosto de 2023 en establecimiento volvió a funcionar, lo que fue muy festejado por los vecinos de los barrios que en el lapso de inactividad debieron buscar asistencia médica en el hospital central o en salas de barrios más cercanos.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario