Piden asueto en el Municipio antes de Navidad y Año Nuevo
Sindicatos de la comuna le pidieron al Ejecutivo local que declare asueto los días martes 24 y 31 de diciembre ante rumores de que se los considere laborables.
Gremios municipales le solicitaron al Ejecutivo comunal que declare asueto para los empleados de la comuna los días 24 y 31 de diciembre, es decir, las vísperas de la Navidad y el Año Nuevo, respectivamente. El pedido fue realizado atendiendo a rumores circulantes en el Municipio de que ambas jornadas podrían ser consideradas laborables por las autoridades.
El requerimiento de los sindicalistas de Soyem, ATE y UPCN consta en una nota enviada al intendente Rodrigo Buteler el lunes y se esperaba una pronta respuesta para llevar tranquilidad al personal.
Te puede interesar...
En el texto, se fundamenta la solicitud en "la necesidad de fomentar la unión familiar y posibilitar a nuestros compañeros realizar las compras necesarias para las fiestas de Navidad y de fin de año".
Se destaca, además, que "este ha sido un año difícil por el contexto general que se vive, lo que hace a la necesidad de acompañar la familia municipal".
Las vísperas de la Navidad y del Año Nuevo caen este año en sendos días martes, o sea, en días laborables, puesto que oficialmente los feriados nacionales serán esta vez los miércoles 25 de diciembre y el 1 de enero.
Sin embargo, en el Municipio existe la tradición de que los días vísperas de ambas fechas festivas no se trabaje, para lo que se dispone de los asuetos administrativos correspondientes.
Planteo al intendente Rodrigo Buteler
El dirigente de ATE, Elio Vega, manifestó que en días recientes habían empezado a circular con insistencia los rumores de que el Ejecutivo municipal podría disponer que las jornadas en cuestión fueran laborables como cualquier otro día hábil del año. Esto despertó la alarma de trabajadores y sindicalistas, por lo que se decidió efectuar el planteo a Buteler.
"Sin bono y sin caja navideña, esperamos que los trabajadores y trabajadoras puedan encontrarse con un día para la unidad familiar, cuestión indispensable en esta época del año", enfatizó.
Se recordará que la posibilidad de un bono o una caja navideña fue planteada por los sindicalistas en el curso de una pasada reunión paritaria y el Ejecutivo municipal desechó ambas alternativas por la reducción en los ingresos principalmente por coparticipación que ha venido sufriendo la comuna durante el año.
Mesa de trabajo de funcionarios y sindicalistas
A todo esto, los gremios están a la espera de que Buteler convoque a una reunión de la Mesa de Trabajo de funcionarios y sindicalistas para abordar un petitorio de diez puntos que incluye el pedido de reinserción laboral de los trabajadores dados de baja el 10 de diciembre de 2023, es decir, apenas asumir las actuales autoridades municipales.
También se requiere la conformación de la comisión que se deberá encargar de la elaboración del convenio colectivo de trabajo del personal de la comuna, la recategorización de los empleados que pasaron a planta permanente el año pasado y el comienzo de un nuevo proceso de pase a planta permanente de trabajadores contratados con cinco o más años de servicio.
Otros pedidos son los relativos a la actualización del concepto de refrigerio de los haberes, que se quiere llevarlo a un 2 por ciento del salario básico de la categoría 15, y a la actualización del plus por jubilación, que se pretende que alcance a un 5 por ciento también de la categoría 15.
Leé más
Sorpresa en las comisarias y en la guardia: ¿una Navidad con pocos borrachos y accidentados?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario