El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
51% Hum
LMCipolletti Tragedia

Las causas de la tragedia por monóxido de carbono en el Managua

A raíz de la muerte de una joven de 17 años se realizó un peritaje de Bomberos. Recomiendan asegurar la correcta ventilación de las viviendas.

Una joven de 17 años murió trágicamente al inhalar monóxido de carbono mientras dormía. Otros cuatro miembros de su familia se intoxicaron y debieron ser atendidos. A raíz de la tragedia, personal de Bomberos Voluntarios realizó un peritaje que permitió determinar qué provocó que el gas mortal cubriera el domicilio.

El monóxido de carbono es uno de los mayores temores de los equipos de emergencia durante el invierno. Es un gas indetectable para las personas que se produce por mala combustión. La falta de ventilación provoca una combinación que puede resultar fatal.

Te puede interesar...

En el caso de la joven del barrio Managua de Cipolletti, según el peritaje de Bomberos, se dieron los dos factores. Según precisaron fuentes policiales, los especialistas determinaron que en la vivienda había un termotanque con una instalación dañada, por lo que filtraba gases. Además, había rejillas de ventilación mal instaladas.

Monóxido de carbono.jpg

La ventilación de los ambientes es una de las principales recomendaciones para evitar tragedias por monóxido de carbono. De hecho, al tramitar la conexión a la red de gas, los inspectores de Camuzzi inspeccionan especialmente la cantidad, las características y el tamaño de las rejillas.

En la vivienda de la joven víctima, la ventilación no habría sido suficiente para evitar que el monóxido de carbono invadiera el espacio a un nivel muy peligroso y la familia no pudo notar a tiempo los síntomas para pedir ayuda o salir del lugar.

¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono es un gas muy tóxico para las personas y los animales. Ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno. Reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón.

Se lo llama el asesino invisible porque:

  • No tiene olor
  • No tiene color
  • No tiene sabor
  • No irrita los ojos ni la nariz

Las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes en épocas frías, porque aumenta el uso de todo tipo de calefactores y porque suelen cerrarse las puertas y ventanas impidiendo la llegada de aire fresco, y también la salida de los gases tóxicos que se acumulan en el interior de las viviendas (deficiente presencia de oxígeno).

Los especialistas recomiendan asegurar una ventilación correcta ya que, en caso de un artefacto con mala combustión, permiten limitar la concentración del gas. En el caso de viviendas de pocos años, que han sido inspeccionadas por Camuzzi, es suficiente con mantener libres las rejillas de ventilación. En caso de no tener rejillas, se recomienda dejar ventanas abiertas.

La tragedia del Managua

La joven fue auxiliada y trasladada al hospital, donde llegó sin vida. En tanto que su madre y sus hermanos también resultaron afectados por inhalar monóxido de carbono y debieron ser asistidos por profesionales del establecimiento sanitario, pero no corrieron peligro.

El Ministerio Público Fiscal informó que tomó intervención ante la posibilidad de que se hubiera registrado un delito, pero se descartaron signos de criminalidad, informaron desde esa dependencia judicial.

El fatal incidente provocó una gran conmoción en el conglomerado habitacional

Leé más

Noticias relacionadas