La Muni promete orden en las calles: qué pasará con los trapitos y vendedores ambulantes
El Ejecutivo enviará un proyecto al Deliberante para regular las actividades callejeras. Aseguran que solo en agosto hubo 500 denuncias.
Vendedores ambulantes, malabaristas y trapitos coparon las esquinas cipoleñas con semáforos y, en muchos casos, generan desconfianza y hechos de violencia. Según el Municipio, solo en agosto hubo 500 denuncias a la Policía y la línea municipal 147 contra quienes pasan el día en las esquinas, por lo que se presentará un proyecto de ordenanza para abordar la situación.
El intendente Rodrigo Buteler aseguró a LM Cipolletti que el proyecto de ordenanza que se anunció a fines de julio será presentado en los próximos días. La iniciativa surgió a raíz de hechos de violencia protagonizados por los denominados "trapitos", que limpian vidrios en los semáforos.
Te puede interesar...
"Hay muchísimos reclamos contra los trapitos, pero también tuvimos casos de vendedores a los que todos los que pasaban por la esquina los conocían y de repente descubrieron que tenían condenas por delitos. Nosotros hablamos desde que asumimos de que era importante ordenar la ciudad y esto forma parte de eso, de generar más orden en la calle para que todos estemos más seguros", manifestó Buteler.
El intendente sostuvo que el proyecto de ordenanza que será presentado por el Ejecutivo abarcará a todos aquellos que hacen venta callejera u ofrecen un servicio en los semáforos, aunque no tendrá el mismo impacto para todos. La norma buscará eliminar la actividad de los trapitos, pero no así la venta callejera.
"No se trata de perseguir a quienes intentan ganarse la vida, sino de que todos podamos saber quién realiza actividades en la calle", aclaró Buteler. "Yo mismo conozco vendedores ambulantes que están siempre en la misma esquina y nunca han protagonizado un problema. A ellos simplemente les pediremos que vengan al Municipio, se registren, y podamos conocer su situación", expresó.
Fuentes del Municipio expresaron que en Cipolletti, durante largo tiempo, un hombre vendía alfajores en una esquina siendo muy querido por los vecinos del barrio, y luego se descubrió que tenía una condena por abuso sexual. Buteler reconoció que la situación generó preocupación. "Eso es lo que no puede repetirse y la única forma es establecer una regulación que obligue a la gente que quiere hacer venta callejera a pasar por el Municipio y que todos sepamos quiénes son", manifestó.
La venta callejera no se prohibirá, pero sí habrá un mayor control sobre la actividad de aquellos que la ejercen. "Nos vamos a acercar nosotros a todos aquellos vendedores conocidos para explicarles el proyecto y que no tengan miedo, no se les va a impedir trabajar, pero sí tendrán que contarnos quiénes son", concluyó Buteler.
Buscan sacar de las esquinas a los trapitos
Para los trapitos sí se anuncia "mano dura". Buteler aseguró que en agosto hubo más de 500 reclamos formales al Municipio o la Policía y que, en muchos casos, quienes ofrecen la limpieza de parabrisas en los semáforos, son personas con adicciones o antecedentes delictivos.
La actividad propiamente dicha será prohibida en la ciudad, lo que facilitará el control en la calle y el abordaje de cada caso particular. "Entendemos que además de gente con vinculación al delito hay otros que tienen problemas que atender e intentaremos ayudarlos, por ejemplo, con acompañamiento contra las adicciones, pero para eso hay que saber quiénes son", anticipó Buteler.
El intendente advirtió que los trapitos son "un peligro para el tránsito" ya que se han producido incidentes viales por su presencia sobre la calzada, en medio de los vehículos. Ése será otro de los argumentos por los que el oficialismo solicitará al Deliberante que se prohíba la actividad.
La pelea que derivó en el plan de prohibición a los trapitos
Desde fines de julio el Municipio de Cipolletti trabaja para ponerle un freno a los conflictos vinculados con los trapitos que operan en la vía pública, principalmente en el área céntrica.
La preocupación creció en los últimos días ante hechos reiterados de violencia entre los propios cuidacoches y/o trapitos. Incluso, se conoció que una trabajadora municipal fue amenazada por un trapito mientras cumplía sus funciones en la ciudad. Este tipo de situaciones han encendido las alarmas en el Ejecutivo local.
Como suele suceder también tienen conflictos internos. En julio dos de los trapitos se pelearon a piña limpia en plena calle Roca. Por momentos se frenó el tránsito y los conductores debieron maniobrar para no embestirlos.
Vecinos cuentan que se insultaban y desafiaban, y que además de la herramienta que usan para limpiar los vidrios ambos se atacan con varillas que tenían escondidas. En uno de los embates llegaron hasta la puerta del boliche, desde donde una mujer que trabaja de custodia les exigió a los gritos que ahí no se pelearan.
Leé más
Muerte de un adolescente de 17 años en Cipolletti: investigan si fue por un "ajuste de cuentas"
¿Cipolletti dejó atrás la tormenta Santa Rosa?: así estará el tiempo este fin de semana
Condenan al supermercado Coto por humillar a una clienta: los detalles del fallo
-
TAGS
- trapitos
- Cipolletti
- vendedores
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario