Jóvenes cipoleños organizan una campaña para ayudar a Casa Betania
Alumnos del Instituto Fátima de Cipolletti lanzaron una colecta para comprar insumos destinados a Casa Betania, el centro de cuidados paliativos. ¿De qué se trata la iniciativa?
Un grupo de alumnos de quinto año del Instituto Nuestra Señora de Fátima de Cipolletti decidió transformar una actividad escolar en una verdadera acción solidaria. Lo que comenzó como un trabajo de la materia Formación Religiosa terminó convirtiéndose en una campaña para ayudar a la Fundación Solatium Patagonia, institución que sostiene a Casa Betania, dedicada al acompañamiento integral de personas que atraviesan enfermedades terminales y de sus familias.
El proyecto nació con el propósito de reunir fondos para comprar pañales para adultos, apósitos, algodón y productos de limpieza, elementos indispensables para el funcionamiento del hogar de cuidados paliativos, que día a día brinda atención y contención a quienes más lo necesitan.
Te puede interesar...
La colecta surgió a través de un proyecto que se impulsa en quinto año del Instituto Nuestra Señora de Fátima.
Una idea que se transformó en compromiso
“El proyecto empezó en la materia Formación Religiosa, la idea era averiguar sobre alguna fundación u organización solidaria. A nosotros se nos ocurrió Casa Betania por un conocido que trabaja ahí y otro que fue parte de los cuidados paliativos que brinda el lugar”, contó a LM Cipolletti Constanza Filippelli, una de las integrantes del grupo.
Junto a sus compañeros Emilia López, Francisca Pan, Luciano Strancar y Federico Amengual, los jóvenes se contactaron con Rubén Mombru, médico de la institución, quien les explicó la tarea diaria del equipo y las necesidades más urgentes del espacio.
“Nos pidieron algodón, pañales para adulto, apósitos y productos de limpieza, pero hacer una colecta de esos elementos no era tan viable porque no suelen estar en las casas. Decidimos hacer una colecta de dinero y comprar nosotros mismos lo que necesiten”, detalló Filippelli.
Una comunidad que se involucra
Para difundir la iniciativa, los estudiantes crearon un flyer solidario que circula por redes sociales, grupos de padres y lugares de trabajo. “Nos sorprendió la solidaridad de la gente, no solo por las donaciones, sino por el interés en la fundación. Muchos preguntaron cómo podían seguir ayudando o participar del voluntariado”, destacó Constanza.
La colecta continúa abierta y quienes deseen colaborar pueden comunicarse con el grupo al 299-512-2467 (Emilia). “Nuestra idea es, al finalizar el proyecto, llevar los productos comprados y tener la experiencia de ser voluntarios en Casa Betania”, agregó la estudiante.
En la Fundación, colaboran voluntarios para el cuidado paliativo de pacientes que transitan una enfermedad.
Fundación Solatium Patagonia: un faro de amor y contención
La Fundación Solatium Patagonia nació en octubre de 2009 como una organización sin fines de lucro dedicada a los Cuidados Paliativos (CP). Su misión es promover y apoyar actividades orientadas al acompañamiento integral de personas con enfermedades progresivas que amenazan la vida y para las cuales no existen tratamientos curativos.
Entre sus objetivos, la fundación busca impulsar el desarrollo de los cuidados paliativos con criterios de calidad y eficiencia, colaborar con las autoridades de salud pública, formar profesionales en la materia, y crear espacios de investigación y reflexión sobre el dolor y el sufrimiento humano.
En la región, su labor es fundamental. Se estima que una de cada seis muertes en Argentina está vinculada a enfermedades neoplásicas, y que el 80% de los pacientes en etapa terminal padece dolor severo u otros síntomas. En Río Negro y Neuquén, alrededor de 1.400 personas por año requieren atención paliativa, pero los servicios existentes solo alcanzan a cubrir la mitad de esa demanda.
Casa Betania, que depende directamente de la fundación, intenta acortar esa brecha ofreciendo acompañamiento, asistencia médica, contención emocional y espiritual tanto a los pacientes como a sus familias.
Casa Betania está en el barrio Virgen del Valle, esquina Brasil y Lago Fonck.
Acompañar con dignidad
Los cuidados paliativos se definen como una atención integral, continua y personalizada, que busca mejorar la calidad de vida de las personas en etapas avanzadas de enfermedad. Su filosofía se basa en reafirmar la vida, aliviar el dolor, y brindar un apoyo humano y profesional que integre los aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales.
Como señalan desde la fundación, no se trata de prolongar la vida artificialmente ni de acelerar la muerte, sino de ofrecer confort, respeto y compañía en el proceso final, extendiendo también el acompañamiento a los familiares en su duelo.
El gesto de los estudiantes del Instituto Fátima demuestra que la empatía y el compromiso social pueden florecer desde las aulas. Su campaña no solo aportará insumos esenciales a la casa, sino que también sembrará conciencia sobre la importancia de acompañar a quienes transitan momentos difíciles.
Leé más
Las mejores fotos de una nueva jornada de la 20° Feria del Libro de Cipolletti
Pasó una noche en la casa embrujada de Cipolletti y cuenta detalles escalofriantes: "Todo cierto"
Demandó a su abuelo que cobra la mínima para que aporte a sus estudios: ¿qué resolvió la Justicia?
Noticias relacionadas
Lo más leído
















Dejá tu comentario