Hospitalarios realizaron cortes de tránsito intermitentes en el tercer puente
Los hospitalarios de la zona se manifestaron en reclamo de mejores salarios. Asspur, su gremio, fue invitado a dialogar por el gobierno de la provincia.
Hospitalarios de Cipolletti, Cinco Saltos y Allen protagonizaron este miércoles una manifestación en el acceso al tercer puente carretero que conecta con Neuquén. En el lugar, llevaron adelante una volanteada y cortes intermitentes del tránsito. La conducción de Asspur, el gremio que los representa, fue convocada al diálogo por el gobierno provincial. El encuentro se concretaría la semana próxima.
Los trabajadores, que reclaman mejores salarios, comenzaron su protesta en la zona del puente a las 10.30 y la extendieron hasta cerca de las 13. Contaron con el apoyo de algunas organizaciones sociales y durante el transcurso de su actividad no se registraron incidentes con los automovilistas.
Te puede interesar...
Es más, los manifestantes afirman que recibieron mucho respaldo de la gente transitaba por el sector y que tuvo que esperar cuando se realizaban los cortes. Tampoco hubo inconvenientes con los efectivos policiales presentes.
La protesta en el tercer puente se enmarcó dentro del plan de lucha que impulsa a nivel provincial Asspur, en desacuerdo con la última propuesta para subir los salarios formulada por el gobierno de Río Negro. Al efecto, los hospitalarios comenzaron el martes un paro de actividades de 72 horas que concluirá este jueves.
Además, como parte de las medidas de fuerza, se efectuaron asambleas en los nosocomios asambleas en que se definieron y organizaron movilizaciones en distintas regiones de la provincia. En Cipolletti, los trabajadores se manifestaron en el acceso al tercer puente, en tanto que en Viedma, Valle Medio y Bariloche también se efectuaron manifestaciones.
En el transcurso de los cortes intermitentes en el tercer puente, los participantes recibieron información de la conducción de Asspur de que el gobierno había convocado a la organización a abrir de nuevo el diálogo en el marco de la Mesa de Salud. El encuentro está pautado para el próximo miércoles, a las 10, en la ciudad de Viedma.
La convocatoria se realizó luego que el gobierno provincial efectuara una nueva propuesta para el sector de la salud pública a los gremios ATE y Upcn, en el marco de la Mesa de Función Pública, instancia a la que no se invita al gremio de los hospitalarios. El nuevo ofrecimiento representa un avance en relación con el anterior formulado por el gobierno.
En la tarde de este miércoles, estaba prevista una reunión del plenario de delegados de Asspur de toda la provincia para evaluar la convocatoria oficial y si los números que se plantean ahora conforman y son aceptables para los trabajadores de los hospitales.
Con el actual paro de actividades, que culmina este jueves, ya son tres las medidas de fuerza de esta duración que ha dispuesto en los últimos tiempos la organización gremial. Hasta el momento, sus planteos de sueldos mensuales que no estén por debajo del monto de la canasta familiar que delimita la pobreza y en defensa de la salud pública y la provisión adecuada de medicamentos, no han sido escuchados. Y no solo eso, sino que los afiliados han sido notificados que se les descontarán los días caídos.
Leé más
Hay subas del 500% y los hospitales están "peor que en pandemia"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario