El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
23% Hum
LMCipolletti Barrio Obrero

Encendieron las luces en barrio Obrero: más de 600 familias de Cipolletti con alumbrado público

La Municipalidad de Cipolletti y EdERSA avanzan con el Plan de Acceso Seguro a la Electricidad, que busca garantizar energía segura y de calidad en los barrios populares de la ciudad.

Desde el fin de semana pasado, los barrios Obrero A y B de Cipolletti cuentan por primera vez con alumbrado público. Más de 620 familias fueron beneficiadas con la instalación de 180 luminarias LED, en el marco del Plan de Acceso Seguro a la Electricidad (PASE), un programa conjunto entre la Secretaría de Energía de Río Negro, la Municipalidad y la empresa EdERSA.

El pasado viernes, a las 21, los vecinos celebraron el encendido de las nuevas luminarias, luego de una década de reclamos por mayor seguridad y mejor infraestructura. La obra forma parte del proceso de regularización total de Obrero A y B, que comenzó hace un mes y contempló no solo la instalación del alumbrado, sino también trabajos eléctricos de fondo.

Te puede interesar...

Energía segura y redes normalizadas

Además de colocar las luminarias, EdERSA realizó tareas de normalización definitiva del servicio eléctrico, con la instalación de pilares y protecciones faltantes, el retiro del tendido irregular y la eliminación de riesgos asociados a conexiones precarias.

“El objetivo es llevar energía segura, previsible y de calidad a todos los barrios populares de Río Negro”, destacaron desde el Municipio.

Avances del PASE en Cipolletti

El programa PASE ya permitió regularizar el servicio eléctrico en los barrios Los Sauces, La Rivera, El Espejo, Martín Fierro, Obrero A y B, además de Las Perlas y Puente Santa Mónica.

Actualmente, se ejecutan obras en el barrio 10 de Enero, donde viven unas 90 familias, y se prevé iniciar en las próximas semanas los trabajos en Nuevo Ferri, que beneficiarán a más de 350 hogares.

Luces LED para nueve barrios más

El Municipio de Cipolletti avanzará con una nueva etapa del plan de recambio del alumbrado público, que sumará luminarias LED en distintos sectores de la ciudad. Como ocurrió en anteriores obras de este tipo, el 100% del costo será financiado por los frentistas, motivo por el cual el Ejecutivo municipal abrió el Registro de Oposición para los propietarios alcanzados.

El proyecto beneficiará a los barrios 12 de Septiembre, Flamingo, Luis Piedrabuena, Antártida Argentina, Brentana, Don Bosco, Villarino, Los Álamos y Almirante Brown, donde se reemplazarán las luminarias existentes por tecnología LED en calles de alta circulación y zonas con déficit de iluminación.

Cómo será el sistema de cobro

Según el expediente oficial, los vecinos deberán abonar la obra bajo el mismo mecanismo que se utiliza en Cipolletti para el asfalto: el monto total se dividirá entre todos los frentistas beneficiados, de acuerdo con los metros lineales de frente y la superficie de cada terreno.

El costo total de la obra asciende a $373.050.000, y el monto a prorratear entre los frentistas —que incluye un 5% de gastos administrativos por control y seguimiento municipal— alcanza los $91.702.500.

El valor estimativo fue fijado en $1.502,24 por metro lineal de frente y $500,17 por metro cuadrado de superficie. En promedio, una parcela tipo de 10 metros de frente y 300 metros cuadrados de superficie abonará $35.773,40.

Los vecinos contarán con dos opciones de pago:

  • Al contado, con un 10% de descuento

  • En tres cuotas, sin descuento ni interés.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario