Otra vez suspendido el Tren del Valle: choque en la Ruta 151
El tramo Neuquén Cipolletti se encuentra suspendido debido a un siniestro vial sobre la Ruta nacional.
La mañana de este lunes, el servicio del Tren del Valle de Neuquén a Cipolleti comenzó suspendido. Ocurrió luego de que el puente ferroviario de la Ruta 151 fuera desplazado por un camión demasiado alto. Oficialmente, informaron que el tren funcionará con una diagramación distinta.
Según informaron desde el Tren del Valle, el choque ocurrió en el transcurso de la primera mañana. Todavía no se supo exactamente la hora.
Te puede interesar...
Según afirmaron desde varias fuentes, un camión excedido de tamaño habría chocado con el puente. Sin embargo, la jefa de la división tránsito de la Policía, Vilma Ríos, de informaron a LM Cipolletti que no se registró ningún choque o camión atascado entre el domingo y el lunes.
Las cámaras de seguridad de la zona dependen de la Municipalidad de Cipolletti, por lo tanto, la Policía no puede acceder a ellas.
Cuáles son los horarios del Tren del Valle hasta nuevo aviso
Según confirmaron desde el Tren del Valle, el tren deberá, hasta nuevo aviso, utilizar un diagrama especial de horarios. Explicaron que la cuadrilla no llegó a enderezar la vía para que el tren pueda salir de Neuquén con normalidad a las 7:51.
El Tren del Valle mantendrá su franja horaria habitual pero salteará el recorrido normal hasta Cipolletti y emprenderá la vuelta a Plottier directamente desde Neuquén. El horario se extenderá desde las 7 y terminará a las 22:19 en la estación de Barrio Unión.
Camiones chocando el puente ferroviario: la solución de fondo fuera del horizonte
La obra que solucionaría el problema de los camiones chocando con la base del puente es una altamente compleja. Implica, además de bajar la ruta, mover seis ductos que pasan por debajo, incluido un gasoducto.
El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, presupuestó los trabajos, que llegaron a 4000 millones de pesos, y recibió negativas tanto de Vialidad Nacional como de la Federación de Cámaras Empresariales, que agrupa a las cámaras empresarias de distintos sectores de la economía, especialmente vinculados a Vaca Muerta.
En el Municipio de Cipolletti se descartó de plano financiar la obra, por el costo y porque "es una obligación de Vialidad", se afirmó: "Es como si en la ciudad se rompe un semáforo y el Municipio no lo quiere arreglar", repiten en el gobierno local.
Con un panorama complejo en torno a la obra de fondo, en el Ejecutivo cipoleño analizan volver a implementar medidas preventivas para evitar los choques. Entre otras ideas que se reflotaron, se encuentra la posibilidad de instalar pórticos sobre la ruta, que sean mucho más robustos que los instalados en el pasado.
Desde el sindicato de Camioneros habían planteado esa situación hace algún tiempo, pero en el Municipio la rechazaban porque las rutas nacionales no son de su jurisdicción. Sin embargo, ante la "desidia" de Vialidad, se transformó en una alternativa concreta.
Según explicó el secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich a LM Cipolletti, los pórticos que se instalarán serán rígidos, de hormigón, y actuarán como barreras físicas previas al puente. “Ya habíamos intentado con caños flexibles atados con cadenas, pero no funcionó. Los camiones les pegaban y seguían igual”, contó.
La nueva estructura será mucho más resistente: “Si el camión golpea, se clava, no puede seguir. La idea es que esa prueba y error que realizan al llegar al puente, la hagan con esta estructura, de modo que nunca lleguen a tocar el puente”, detalló. Los pórticos, dos en total, estarán firmemente fijados al suelo y evitarán el paso de vehículos que excedan la altura permitida, preservando así la integridad del puente y la continuidad del Tren del Valle.
Leé más
Encendieron las luces en barrio Obrero: más de 600 familias de Cipolletti con alumbrado público
Dos cipoleños, los ganadores inesperados que pueden ir al Congreso
Noticias relacionadas
Lo más leído













Dejá tu comentario