El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
32% Hum
LMCipolletti basura

El peligro de los vidrios rotos en la basura: un recolector sufrió una herida grave

Un trabajador del Municipio que trabaja en la recolección de residuos sufrió una herida al manipular basura doméstica que contenía vidrios rotos.

Un trabajador del Municipio que trabaja en la recolección de residuos sufrió una herida cortante en el rostro, muy cerca de uno de sus ojos, debido a la presencia de vidrios rotos entre las bolsas de basura que estaba manipulando. El gremio Sitramuci llamó a los vecinos para que adopten los recaudos necesarios cuando tengan que deshacerse de residuos cortantes y peligrosos.

La organización sindical emitió un pronunciamiento en sus redes sociales en el que expresa que "uno de los compañeros recolectores de basura se cortó con un vidrio, poniendo en riesgo su salud. Para evitar estos accidentes, se pide a los vecinos que no tiren vidrios rotos directamente en la basura común para no lastimar a los recolectores".

Te puede interesar...

El referente de Sitramuci, Omar Meza, manifestó que el trabajador herido es un joven de algo más de 20 años, quien, al parecer, tomó una bolsa con residuos, sin saber que en su interior contenía restos de uno o más envases de vidrios rotos. Al concretarse la manipulación, los vidrios se sacudieron y sobresalieron de tal forma que terminaron por herir la cara del recolector, que por poco no vio comprometido uno de sus ojos.

VIDRIOS ROTOS EN LA BASURA 2
Los vidrios rotos mal acomodados o metidos en forma irresponsable y sin recaudos en la basura doméstica pueden convertirse en un serio riesgo para los trabajadores del Municipio que se dedican a la recolección de los residuos domiciliarios.

Los vidrios rotos mal acomodados o metidos en forma irresponsable y sin recaudos en la basura doméstica pueden convertirse en un serio riesgo para los trabajadores del Municipio que se dedican a la recolección de los residuos domiciliarios.

Pedazos cortantes y afilados

Lamentablemente, los cortes por vidrios, pedazos de chapa, restos de metales y fragmentos afilados de platos y tazas rotos siguen siendo bastante frecuentes entre los recolectores de la basura. Quienes tampoco se salvan de pinchaduras por agujas hipodérmicas y otros elementos punzantes a los que no se les da el tratamiento debido.

Meza apeló a la conciencia y la solidaridad de la comunidad para ayudar a evitar este tipo de accidentes, que pueden resultar muy peligrosos e, incluso, invalidantes, por ejemplo, de causar daños en los ojos. También pueden ser fuentes de infecciones y actuar como vectores de enfermedades.

Recolectores de basura cortados.mp4

Se plantea que "para desechar vidrios, se deben envolver los fragmentos en papel grueso o un paño viejo señalar la bolsa con un cartel de 'cuidado, vidrio roto'. Otra opción es colocarlos en una botella de plástico bien cerrada. ¡Empatía y conciencia, por favor!".

Vidrios rotos en botella de plástico

De acuerdo con el gremialista, la forma más segura para deshacerse de los vidrios rotos es cortando una botella de plástico, más bien de las grandes, y acomodar adentro con sumo cuidado los restos, que luego deben ser tapados con el propio plástico sobrante, asegurándose que todo quede debidamente tapado, envuelto y en su lugar.

También se los puede acondicionar con cuidado en cajas resistentes, siempre tomando los recaudos de rigor para que los bordes cortantes no rompan el material en que se los guarda.

Vale la pena enfatizar que las personas que manipulan vidrios rotos en sus hogares deben proceder, en toda ocasión y circunstancia, con la precaución que se requiere y que se vuelve indispensable para no infligirse cortaduras y lesiones que lamentar. Por supuesto, no se tiene que permitir que los niños intervengan en este tipo de actividades.

Recolectores de basura, un trabajo abnegado

El gremialista destacó la labor abnegada que llevan adelante los recolectores de la basura, cumpliendo cotidianamente con su deber, en un trabajo siempre exigente, que se realiza a la intemperie, sin importar el frío, la lluvia y las complicaciones climáticas que puedan presentarse.

Para Meza y el sindicato, la colaboración de la población cipoleña, su compromiso y su conciencia se vuelven indispensables para que los trabajadores puedan desarrollar sus tareas con menos riesgos y mayor tranquilidad.

Hace un par de meses, los recolectores alertaron a la comunidad sobre los peligros de vidrios y otros materiales capaces de herir, respecto a lo cual dieron a conocer videos en las redes sociales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario