El clima en Cipolletti

icon
29° Temp
26% Hum
LMCipolletti Gastronomía

El boom de la gastronomía en las chacras, la barda o el río: una tendencia explosiva en la región

En los últimos meses inauguraron varios emprendimientos en plena naturaleza que se suman a los históricos. Dónde comer en medio del paraíso.

“Vino gente durante los días en los que estuvo un poco fresco y se sentaban afuera igual. Les ofrecía con insistencia que ingresaran al salón para estar más calentitos y varios me explicaban que como viven en departamentos o casas sin patio, no les importaba, que preferían estar en contacto con la naturaleza”, confiesa Rubén “El Ruso” Giacosa mientras retira del horno napolitano que construyó con sus propias manos una de jamón crudo y rúcula.

Junto a su pareja, Doris, inauguraron el 13 de septiembre una pizzería en plena chacra de Fernández Oro, Las Calandrias que “será nuestra jubilación y estamos felices con este prometedor inicio y la devolución de la gente, se van muy contentos por la comida y la tranquilidad”, cuentan a LM Cipolletti.

Te puede interesar...

Ruso y Doris pizzería
Doris y el Ruso, dos soñadores que abrieron una pizzería en plena chacra.

Doris y el Ruso, dos soñadores que abrieron una pizzería en plena chacra.

Semanas después, hace un mes, abrió en la Isla Jordán, Lo de Marcela, una parrilla libre de otro matrimonio cipoleño conocido, con extensa trayectoria comercial y estimados en la zona. “A causa de una enfermedad de Marce habíamos dejado de atender al público, nos fundimos dos veces pero la seguimos peleando y apostando por Cipolletti con esta nueva iniciativa. Y por suerte trabajamos muy bien en ese arranque, tenemos carne de primer nivel, estacionamiento y la paz es absoluta en este lugar”, celebra Favio.

Lo de Marcela
Favio y Marcela lo vuelven a intentar en la Isla Jordán con una Parrilla Libre.

Favio y Marcela lo vuelven a intentar en la Isla Jordán con una Parrilla Libre.

Ambos emprendimientos rurales reafirmar una tendencia que se acentúa de cara al verano: la gastronomía en la zona de chacras o rodeada de bellezas naturales como la barda o el río. Cada vez existen mayores alternativas y se incrementan las opciones campestres.

La gastronomía tiene "luz verde" en la región

A metros de la Ruta 22, Nogallia acaba de recibir la certificación oficial de producto sin gluten. Y sumó máquinas para reforzar la producción de frutos secos. También reciben turismo. Y se aprestan a vivir un finde particular con actividades culinarias.

“Siempre hay consultas sobre las visitas guiadas. Esté sábado, sin ir más lejos, tenemos un evento de alimentación Keto (muy bajo en carbohidratos y alto en grasas). Y mañana viernes hay otro en Roca que organiza Provincia referido justamente a proyectos gastronómicos. La gente que va a la chacra y decide comprar lo hace con gusto porque saben qué es lo que están comiendo, cuál es el origen… Valoran mucho eso, cada vez es más frecuente”, asegura su propietaria Virginia de Jong (49 años) respecto esta nueva modalidad de consumo que parece ser mucho más que una moda pasajera.

E.C.P DISFRUTO NOGALLIA (49)
Virginia, la cara visible de Nogallia, en la chacra familiar. Fabrican frutos secos y son sede de numerosos eventos gastronómicos, además de recibir turismo.

Virginia, la cara visible de Nogallia, en la chacra familiar. Fabrican frutos secos y son sede de numerosos eventos gastronómicos, además de recibir turismo.

“Está bueno que se abran negocios en espacios amplios, vegetación y que resulten rentables para el comerciante, además de generar fuentes de trabajo. Es verdad, la gente busca eso”, opina, mientras tanto, Alejandra Seguel, de la Cámara de Industria y Comercio, consultada por este medio.

“Hoy la verdad con este calor no quiero cocinar, amor. Vayamos a cenar afuera y si es al aire libre o con un poco de verde cerca, mejor”, le ruega una vecina a su marido. A diferencia de otros tiempos, el hombre dispone de un amplio abanico de alternativas.

En Roca, Regina y toda la zona, opciones de recintos campestres

En Cipolletti y la zona. Por ejemplo, en Paso Córdoba, General Roca, La Pulpería y el parador El Distinto son, en ese target y estilo, sumamente frecuentados.

“No solo es ir a conocer sino que tenés el valor agregado de la vista impresionante, única y buena gastronomía. La gente, por el tipo de construcción y el paisaje, te dice ‘parece que me fui de vacaciones’. Es el paseo y le agregás la gastronomía”, señala Félix, el propietario El Distinto, quien “tras arduas gestiones conseguí el permiso y abrí el 12 de Junio”. Y aporta un dato impactante que refleja a las claras el fenómeno que dio pie a esta nota: “Recibí más de 6 mil personas en 5 meses”.

el distinto
La vista de El Distinto, en Paso Córdoba.

La vista de El Distinto, en Paso Córdoba.

A pocos metros de allí, un clásico: La Pulpería, inaugurada en 2008 en medio de la nada y hoy convertida en un auténtico boom. “Es una concesión municipal, el edificio es municipal, en el área protegida de Paso Córdoba. Fue una creación del visionario Carlos Soria, que era amante de Paso Córdoba, quiso recrear en ese lugar una pulpería. Dijo que iba a tener auge turístico y fue así. Somos tres hermanos y mi madre Alicia, también sobrinos e hijos afectados al proyecto. Ir a La Pulpería es como comer en casa. Trabajamos a la carta todos platos elaborados, milanesa pulpera es lo más rápido y no se pueden ir sin probar las tortafritas rellenas y las empanadas pulperas. Intentamos no perder el espíritu familiar, nuestros clientes a la larga terminan siendo nuestros amigos”, explica Laura en medio de unas compras para el negocio.

En Villa Regina, en tanto, el salón de eventos Rugliano en ocasiones funciona como restaurante en plena chacra. Y cuenta con el plus de la fábrica de helados artesanales Chabela en el mismo y paradisíaco predio.

rugliano regina
El salón de Rugliano, que comparte predio con la heladería Chabela.

El salón de Rugliano, que comparte predio con la heladería Chabela.

Como en la mayoría de estos emprendimientos, “lo trabajamos en familia y recibimos clientes de todos lados; muchos de Roca o Neuquén que quieren conocer lugares nuevos. ¿Menú? Suelen pedir lasagna, asado o pollo al disco. Y en esta época también se acercan por los helados, les gusta mucho que les mostramos cómo se fabrican y los gustos más pedidos son los de acá: membrillo, canela, durazno, frutilla, manzana y dulce de leche casero”, señala Ceferino Gagliano. El se aboca más al recinto gastronómico y su mamá Isabel a la heladería.

Chabela helados
En medio de la naturaleza, se elabora este helado con los sabores del valle.

En medio de la naturaleza, se elabora este helado con los sabores del valle.

“Hay varios establecimientos piolas ligados a la gastronomía por acá como La Vinagreta que trabaja todo sin tac”, destaca a sus colegas de la zona.

Hay seguramente muchos más, pero para muestra alcanza y sobra. ¡Buen apetito!

Uno por uno, una guía básica

Las Calandrias, pizzería en Lote 8 Chacra Prieto, Fernández Oro. Teléfono 2996-110652

Viernes y domingo de 20.30 hasta 1.30 o 2 de la mañana (“Vienen temprano y se quedan hasta tarde; algunos reservan un par de mesas y festejan cumples acá”).

Lo de Marcela, parrilla libre en la Isla Jordán

Viernes y sábado a la noche, domingo al mediodía. Reservas por teléfono: 299-5932170

La Pulpería, Paso Córdoba, General Roca. Teléfono 298-4600819

El Distinto, parador en La Barda, Paso Córdoba, General Roca. Teléfono: 298-4404750

Rugliano y Chabela, restaurante y heladería en la chacra, Villa Regina. Teléfono 298-4865960

Nogallia, frutos secos, eventos de alimentación Keto y de gastronomía general.

Provincia organiza importante evento de gastronomía

Organizado en conjunto con la Subsecretaría de Turismo RN y la Secretaría de Cultura RN, este encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y reflexión entre productores, cocineros, emprendedores, instituciones y actores del sector gastronómico, este viernes se realizará el Primero Foro de Identidad Gastronómica de Río Negro 2025 - Origen y Evolución.

Con el propósito de construir colectivamente la identidad gastronómica rionegrina, el mismo se realizará de 9 a 16:30 en Quinta Sur (Tronador 2670, General Roca).

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario