Reforma laboral: La tajante postura de Comercio en Cipolletti y el temor a "la industria del juicio"
Mientras el 9 de diciembre el proyecto será enviado al Congreso de la Nación, Alejandra Seguel le contó a LM Cipolletti qué opinan los comerciantes locales.
El Gobierno de Javier Milei y el Consejo de Mayo enviarán el próximo 9 de diciembre la reforma laboral al Congreso de la Nación, que será tratada durante el período de sesiones extraordinarias. Hasta el momento, el Poder Ejecutivo (PEN) no oficializó la convocatoria.
Por supuesto que en Cipolletti se sigue de cerca la trascendental cuestión y, en ese contexto, la Cámara de Industria y Comercio de nuestra ciudad fijo una clara postura al respecto.
Te puede interesar...
“Es muy importante que la ley de reforma laboral sea clara y sin grises para ambas partes. Períodos de horas extras a recuperar, descansos obligatorios, remuneraciones en horas extras o compensatorios, enfermedades en el periodo de vacaciones, etc”, explicó Alejandra Seguel, en uso del máximo cargo ante la licencia por motivos personales de José Luis Bunter.
“Si todo queda muy bien aclarado y no a la interpretación de las partes estamos de acuerdo. De lo contrario dejaría al sector en una vulnerabilidad para la ‘industria del juicio’ que muchas pymes padecen en la actualidad", amplió.
“Que sea una reforma positiva, moderna... Sin perder los derechos de ambas partes, generar empleo genuino. Al mismo tiempo ofrecer a las empresas mayor previsibilidad y menos incertidumbre, estamos pasando un momento bastante complicado en lo económico. Espero que en estas fiestas se reactive un poco más y sea mejor para todos”, redondeó Seguel, dueña de una embotelladora en la ex Toddy (Superagua).
Al mismo tiempo, tanto los comerciantes como los empleados miran de reojo el tema de la reforma laboral, un poco por desconocimiento y otro tanto por temor a salir desfavorecido. ¿Vos qué opinas?
Detalles del proyecto de reforma laboral
Según trascendió, los capítulos que integran la reforma laboral incluyen: ultraactividad, relación convenio, carga fiscal, peajes y financiamiento de sindicatos y cámaras, derechos colectivos, derechos del trabajo individual, trabajadores autónomos, democracia sindical y derogaciones varias.
La decisión de adelantar la presentación final del Consejo de Mayo al 9 de diciembre apunta a llegar antes del inicio de las sesiones extraordinarias, que —según distintas fuentes— comenzarían a partir del 10 de diciembre y podrían extenderse hasta el 31 de diciembre, al menos en un primer tramo. Todavía no está definido el formato de la presentación del documento final, aunque se espera que la reforma laboral sea enviada al Congreso inmediatamente después de su exposición pública.
Gerardo Martínez, titular de la UOCRA y representante sindical ante el Consejo de Mayo, afirmó que no aceptarán “una reforma que signifique un retroceso” en materia de derechos laborales. La declaración es leída como ambigua dentro de una central gremial que transita un proceso de renovación y que, por ahora, no da señales de movilizarse más allá de las expresiones públicas de algunos dirigentes.
Tras la reunión del Consejo, Martínez visitó el despacho del asesor Santiago Caputo, con quien mantiene un vínculo fluido, aunque no trascendieron detalles del encuentro.
En el Gobierno tampoco dieron precisiones sobre una eventual convocatoria a la CGT, por lo que no está confirmado ni descartado un encuentro con la nueva cúpula sindical para analizar los puntos que se discuten en el marco del Consejo de Mayo.
En una señal política dentro de la Casa Rosada, el jefe de Gabinete Manuel Adorni encabezó por primera vez una de las reuniones del Consejo, un rol que hasta ahora cumplía Guillermo Francos desde la creación del organismo.
Leé más
Descuentos y promos para reactivar el consumo: ropa de marca a $9 mil y 2x1 en...
El boom de la gastronomía en las chacras, la barda o el río: una tendencia explosiva en la región
Para combatir el calor: los precios en el Black Friday de aires acondicionados
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario