Edersa anunció mejoras tras el apagón en Las Perlas
La distribuidora eléctrica confirmó que a fin de este mes estará lista una obra clave para mejorar la prestación del servicio eléctrico en el paraje cipoleño.
Como varios barrios de Neuquén, Las Perlas pasó más de cinco horas sin luz, el miércoles por la tarde, producto de un desperfecto en un abastecimiento troncal que se encuentra del otro lado del puente. La distribuidora Edersa anunció que a fin de mes terminará una obra clave.
Luego del apagón llegaron las buenas noticias, dado que la distribuidora eléctrica Edersa confirmó que sobre fines del mes próximo estará en funcionamiento el nuevo nodo de abastecimiento eléctrico a esa localidad ubicada en la margen sur.
Te puede interesar...
Ayer, la única línea de 13,2 kV que abastece a Las Perlas se quedó sin energía a las 14:30 luego de una falla en el actual sistema de abastecimiento vía la ET Centro Oeste, de la capital neuquina. La cooperativa Calf, que realiza las tareas de transporte de electricidad hasta Las Perlas, energizó las instalaciones a las 19:56, y desde ahí Edersa consiguió retomar las tareas de distribución.
Fueron casi cinco horas y media las que pasaron sin luz los vecinos de barrios neuquinos y los pobladores de Las Perlas. En sintonía, Edersa confirmó que realiza obras complementarias en media tensión para conseguir “tensionar la nueva línea de alimentación a Las Perlas, un sistema que aumentara la confiabilidad del abastecimiento”, explicó el Gerente Operativo de la distribuidora rionegrina, Leonardo Iriarte.
Las Perlas es abastecida desde hace décadas por una línea de media tensión 13,2 kV tiene poca capacidad de transferencia (2 megavatios) y en un área de fuerte expansión, tanto neuquina como rionegrina, con problemas de confiabilidad. El año pasado, Edersa concretó la obra de un nuevo nodo de abastecimiento, que en 33 kV parte de Cipolletti, pasa por la Isla Jordán, recorre la margen sur y llega hasta la localidad, que ha crecido exponencialmente en los últimos años.
Edersa culminó a fines del año pasado con esta obra fundamental para Las Perlas, en la que invirtió 4.700 millones de pesos. “Entre enero y el transcurso de febrero terminaremos con los proyectos anexos a la obra para poder energizarla, en los que invertiremos otros 1.800 millones de pesos”, informó el gerente de Planificación de la empresa rionegrina, José Cainelli.
El apagón de electricidad en Neuquén y Las Perlas
Después de casi cinco horas, operarios de la cooperativa CALF pudieron normalizar el servicio de energía eléctrica tras el corte que afectó a varios sectores de la ciudad. Además de Las Perlas, el corte afectó a Valentina Sur, Altos del Limay y Don Bosco, Valentina Norte Urbana, Villa Florencia y Villa María.
"A raíz de una falla en uno de nuestros alimentadores principales en 33kV , varias zonas de la ciudad se encuentran sin servicio. Ya encontramos el problema y estamos preparándonos para resolverlo", se indicó desde la cooperativa CALF.
El sorpresivo corte de energía eléctrica ocurrió durante una jornada de muchísimo calor, con una temperatura pronosticada que puede llegar a los 38 grados centígrados por la tarde. Sin embargo, desde la cooperativa aclararon a LMCipolletti que el problema no fue consecuencia de "un exceso de consumo".
Leé más
Atención: Crean página falsa de Edersa para estafar a los usuarios
Corte de luz en Cipolletti: el motivo y cuándo se normalizará el servicio
-
TAGS
- Edersa
- apagón
- obras
- Las Perlas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario