El clima en Cipolletti

icon
Temp
64% Hum
LMCipolletti instituciones

Dos instituciones unidas por la educación ambiental instalarán cartelería en la costa del río

Integrantes de Guardianes del Río y del grupo scout Domingo Manquilef elaboraron carteles información y de concientización que instalarán en la Reserva Forestal Puerto Viejo.

Guardianes del Río Negro, la ONG ambiental con sede en Fernández Oro, participó en una jornada educativa especialmente invitado por el Grupo Scout Domingo Manquilef de la misma localidad.

El encuentro, destacado por su valor educativo, se llevó a cabo el último fin de semana en el salón comunitario del barrio 60 Viviendas.

Te puede interesar...

La propuesta tuvo como eje el montaje de carteles informativos y de concientización ambiental que formarán parte de la señalización de la Reserva Forestal Puerto Viejo.

La actividad fue guiada por Pablo Fica, presidente de la ONG Ambiental Guardianes del Río Negro, quien propuso un enfoque participativo y creativo, permitiendo que los jóvenes expresaran sus mensajes de preservación ambiental a través del arte.

Guardianes del Río y Scout.jpg

Por su parte, la referente scout Agustina Guevara, dirigente del Grupo Scout Domingo Manquilef, acompañó la jornada con entusiasmo, destacando la importancia de que niños, niñas y adolescentes se involucren activamente en el cuidado del entorno natural de su comunidad.

La jornada fue profundamente significativa para ambos espacios, ya que “permitió articular esfuerzos entre una ONG ambiental y una agrupación juvenil con fuerte compromiso territorial”. Está previsto que la propuesta culmine con una salida al sector costero de la reserva, donde los carteles confeccionados serán instalados como símbolo del compromiso de las nuevas generaciones con el ambiente.

Ambas organizaciones celebraron la experiencia, convencidas de que “estos vínculos fortalecen el tejido social y promueven una ciudadanía activa y responsable”.

Un paisaje ribereño paradisíaco

La Reserva Forestal Puerto Viejo está ubicada a solo 3 km de la Ruta Nacional 22, con acceso directo también desde la Ruta Provincial N° 65, más precisamente en la calle conocida como "La Criollita" (el punto de referencia para doblar es la YPF, de allí al fondo).

El lugar se encuentra apenas a 5 kilómetros de la localidad de General Fernández Oro, a 10 km de Cipolletti y a 15 km de la ciudad de Neuquén, lo que lo convierte en un destino que no pueden dejar de visitar los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

puerto viejo.gif

“Con más de 48 hectáreas de bosque, que albergan una increíble diversidad de árboles y fauna, es el lugar ideal para disfrutar de un paseo costero, actividades deportivas como ciclismo, caminatas, trekking y kayak, o simplemente relajarse en un entorno natural inigualable. Ven y descubre este refugio ecológico, completamente gratuito, con acceso privilegiado a playa increíble”, lo promocionan desde la Muni y también Amigos del Río, que encabezó la lucha para recuperar un bosque ribereño.

Entre sus atractivos para disfrutar, ofrece una playita de aguas calmas, desde donde pueden observar los imponentes acantilados ubicados sobre la margen sur. En verano es visitada por residentes y cada vez mayor número de visitantes.

Otro espectáculo digno de apreciar son las luciérnagas, insectos que fascinantes por la luz o brillo que emiten en la oscuridad. En la costa de Oro suelen reunirse cientos de ejemplares, creando un paisaje de ensueño.

La isla Jordán en peligro por una mala costumbre de hacer fuego en árboles

Nuevos senderos, mejoras en la parquización y el incremento de la cantidad de fogones y mesas tuvieron impacto positivo en la Isla Jordán. El Paseo Costero muestra gran movimiento, especialmente los fines de semana. Sin embargo, el incremento de los visitantes también deja huellas negativas, como la quema de árboles o las fogatas en lugares prohibidos.

Los letreros están diseminados en todos los espacios de la Isla Jordán y son claros: está prohibido hacer fuego fuera de los fogones habilitados por el Municipio de Cipolletti. Sin embargo, cuando el clima es bueno como en los últimos fines de semana, las parrillas no alcanzan y muchos cipoleños ignoran la prohibición.

Los grandes árboles del paseo son los primeros lugares en los que se prende fuego de manera irregular. Sus grandes troncos son utilizados como reparo del viento y terminan ardiendo por el intenso calor de las llamas cercanas y las brasas.

Tampoco se salvan los troncos que están caídos en distintos sectores del paseo. Si bien refuerzan el paisaje del Paseo Costero, ante la falta de cuidado de los vecinos, una solución posible es que Servicios Públicos los retire.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario