Dos gremios aceptaron la propuesta salarial del Municipio, pero otros dos la rechazaron
Concluyó la paritaria entre el Ejecutivo y los municipales de Cipolletti. Se acordó un aumento y nuevos beneficios, aunque dos sindicatos rechazaron la propuesta y declararon estado de alerta y movilización.
La discusión salarial entre el Municipio de Cipolletti y los gremios que representan a los trabajadores municipales sumó este jueves un nuevo capítulo. Tras tres días consecutivos de reuniones paritarias, dos sindicatos (UPCN y SITRAMUCI) aceptaron la oferta del Ejecutivo, mientras que ATE y SOYEM resolvieron rechazarla y declararse en alerta y movilización.
El encuentro final se desarrolló en el edificio municipal a las 8:30 de la mañana de este jueves 30 de octubre, encabezado por el secretario de Gobierno, Julio Dijkstra, y la secretaria de Economía y Hacienda, Isabel Tipping, junto a los representantes de los cuatro gremios con actuación en el ámbito local.
Te puede interesar...
Lo discutido en la jornada previa
El día miércoles, la negociación había quedado en suspenso tras un cuarto intermedio dispuesto para evaluar una propuesta mejorada. En esa instancia, el Ejecutivo ofreció un incremento del 4% sobre los salarios básicos vigentes a septiembre de 2025, a abonarse en dos tramos del 2% con los haberes de octubre y noviembre.
Sin embargo, ante el rechazo de todos los gremios, el intendente Rodrigo Buteler instruyó a su equipo económico a mejorar la oferta, proponiendo que el 4% se abone en su totalidad con los haberes de octubre. Además, se incorporó un beneficio adicional solicitado por UPCN y SITRAMUCI: el reintegro de los gastos de renovación de licencias profesionales para los agentes que conducen vehículos municipales, camiones o maquinaria pesada.
El Ejecutivo también informó que asumirá los costos futuros de tramitación y renovación de esas licencias, siempre que los trabajadores desempeñen tareas vinculadas al manejo de vehículos oficiales, lo que fue considerado un avance significativo por parte de los sindicatos que finalmente avalaron la propuesta.
Qué se resolvió este jueves
Durante la reunión de esta mañana, UPCN y SITRAMUCI confirmaron su aceptación formal de la propuesta municipal en todos sus términos, lo que permitió firmar el acta paritaria y cerrar el tramo correspondiente a octubre.
En ese documento se dejó constancia del incremento del 4% sobre los básicos de septiembre, a pagarse en octubre, y del compromiso de volver a reunirse en la primera quincena de diciembre para revisar la evolución inflacionaria y el impacto de los aumentos en los salarios municipales.
Por su parte, los gremios SOYEM y ATE ratificaron su rechazo. En un comunicado conjunto difundido anoche, informaron que, tras una asamblea, la decisión fue unánime: “Rechazamos la propuesta salarial por considerarla insuficiente y nos declaramos en estado de alerta, movilización y asamblea permanente”.
Entre los argumentos, señalaron que la oferta “no contempla la recuperación del 12,55% perdido durante 2024”, ni la apertura de nuevos pases a planta permanente, recategorizaciones, mejoras en el plus por jubilación, ni el reconocimiento del Día del Empleado Municipal.
“Nosotros esperábamos al menos empezar a hablar de recuperar la pérdida de poder adquisitivo de lo acumulado hasta el momento en lo que va de gestión, algo a lo que el municipio en su momento se había comprometido y aún no ha sucedido”, dijo a LM Cipolletti Paola Suarez, secretaria general de la seccional Alto Valle Oeste de ATE.
Antecedentes y contexto
La última paritaria cerrada en agosto de este año había contemplado un aumento del 3,55% sobre los básicos de julio, junto con la actualización automática del ítem “refrigerio” y el pase a contrato de 24 agentes eventuales.
Desde el Ejecutivo destacan que estos acuerdos forman parte de “una política de previsibilidad y ordenamiento económico”, mientras que los gremios que continúan en conflicto sostienen que los incrementos quedaron muy por debajo de la inflación y del costo de vida en la región patagónica.
Con el nuevo acuerdo, dos de los cuatro gremios municipales quedaron conformes, pero el frente sindical no está completamente cerrado. La próxima reunión, prevista para diciembre, será clave para definir si el conflicto se encamina hacia una solución o si las medidas de fuerza ganan fuerza en el cierre del año.
Se anunció la fecha de cobro
A través de la Secretaría de Economía y Hacienda se informó que el viernes 31 de octubre se depositarán los sueldos de los trabajadores municipales en las diferentes entidades bancarias, con el incremento incorporado. De esta manera se abonarán los haberes correspondientes al mes de octubre del presente 2025.
Leé más
Una densa columna de humo penetrante nace en Cipolletti e invade Neuquén: ¿Qué pasó?
El mal momento del Brujo Atahualpa: "No sé qué voy a hacer, ni si recuperaré el dinero"
Camionero golpeó a un automovilista y pagará más de $100 millones
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario