Día del Padre en Cipolletti: compras a último momento, regalos prácticos y competencia digital
Los cipoleños salen a buscar regalos económicos y prácticos. Advierten sobre el impacto del comercio online en las ventas locales. ¿Cuáles son los rubros más buscados?
En la antesala del Día del Padre, las calles de Cipolletti comienzan a mostrar el movimiento clásico de cada año. Aunque con menor intensidad que en otras épocas, el espíritu de regalar sigue vigente. Según José Luis Bunter, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti (CIC), los vecinos “se están inclinando más por lo esencial” y optan por presentes de bajo costo, en un contexto económico que condiciona el consumo.
“La gente ahora está caminando mucho, pregunta mucho por los precios, se prueba los artículos, y en algunos casos, en el peor de los casos, lo compra por redes sociales y en diiferentes plataformas que hay”, explicó Bunter en diálogo con LU19.
Te puede interesar...
Esta tendencia, que se viene repitiendo en distintas fechas comerciales, representa una “denuncia sana” de parte de los comerciantes, quienes observan cómo las ventas se ven afectadas por la competencia digital, muchas veces informal.
Los más buscados y vendidos en Cipolletti
En cuanto a las elecciones de los cipoleños, indumentaria, accesorios para celulares, tecnología y regalería son las categorías más buscadas. “Regalería se está moviendo mucho. Puede ser desde una bufanda, un accesorio de celular, fundas, gorra, vaso, etc.”, detalla el titular de la cámara. Se trata de obsequios accesibles y con buena salida, considerando que muchas personas no compran solo para su padre, sino también para suegros, hermanos, amigos o compañeros que también son padres.
“El presente está, la intención de regalar existe, pero la situación es compleja y muchas veces no se puede cubrir toda la necesidad que uno quiere”, reconoció Bunter. En ese sentido, se espera que el sábado, como suele suceder en fechas como Navidad o el Día de la Madre, se genere un pico de ventas de último momento. “Después del sábado al mediodía todo se espera como para poder cerrar algún recuerdo y ahí es donde empezamos a sacar las estadísticas”, anticipó.
Los jóvenes ¿un problema?
Uno de los fenómenos más marcados de este año es el cambio en el comportamiento de los consumidores jóvenes. “Es increíble: vienen, se prueban todo, miran qué talle es, qué color, qué modelo, qué marca, y después hacen la compra por redes sociales. Esto ocurre especialmente con las primeras marcas”, comentó Bunter. La ciudad cuenta con varias franquicias de grandes marcas nacionales pero muchas de las compras terminan concretándose en plataformas online, donde los costos son más bajos por la ausencia de locales físicos.
Las compras en plataformas se disparan para esta fecha
La lógica del precio y la financiación flexible es uno de los grandes atractivos del comercio electrónico. Según datos relevados por Mercado Libre, en la semana previa al Día del Padre, las ventas crecieron significativamente en las categorías de tecnología, cuidado personal, moda y deportes. Entre los productos más vendidos se encuentran celulares, zapatillas deportivas, perfumes masculinos, auriculares y libros. La plataforma ofrece descuentos de hasta el 40%, entregas en 24 horas y hasta 18 cuotas sin interés, lo que representa una ventaja difícil de igualar para muchos comercios físicos. Sin embargo, para quienes deciden comprar desde Cipolletti, los envíos suelen demorar más tiempo y con costos recargados.
El informe de la compañía destaca también una tendencia hacia los regalos personalizados y diversos. En el rubro de belleza, los perfumes de origen árabe encabezan las ventas, seguidos por las afeitadoras eléctricas. En el segmento de deportes, ganan terreno las bicicletas y los equipos para entrenamiento en casa. Incluso en el área de supermercado, se destacan productos premium como el jamón serrano, el Jägermeister y whiskies escoceses con estuche.
Frente a este panorama, desde la CIC insisten en la importancia de apoyar el comercio local. “La gente grande realmente sabe lo que quiere, más allá de que esté un poco dubitativa, pero genera cierre de operaciones en los locales. Necesitamos fomentar ese compromiso con el comercio de la ciudad”, sostuvo Bunter.
Este fin de semana, los comerciantes cipoleños esperan ese último impulso, el típico “destape” de compras del sábado a la tarde, que puede marcar la diferencia en las estadísticas. Aún en un escenario económico complejo, el deseo de regalar algo simbólico sigue firme. La incógnita, una vez más, es si ese deseo se concreta en los locales del centro o detrás de una pantalla.
Leé más
Frío bajo cero en Cipolletti: día por día, así serán las temperaturas este finde
Video: Colgados del colectivo, cuatro menores tentaron a la muerte
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario