El clima en Cipolletti

icon
Temp
70% Hum
LMCipolletti Ruta 7

Corte en Ruta 7: ceramistas insisten con el reclamo, ahora con el gas cortado

El tránsito permanece cortado desde las 6 de este martes. La empresa Camuzzi cortó el suministro en Zanon y Cerámica Neuquén.

Este martes, desde primera hora de la mañana, los trabajadores ceramistas llevan adelante un corte de tránsito en Ruta 7, por lo que se generan importantes inconvenientes en la circulación vehicular.

Este lunes, la empresa Camuzzi cortó el suministro de gas en Zanon y Cerámica Neuquén. "Los realizaron de manera intempestiva, aún cuando veníamos llevando adelante reuniones con representantes de Camuzzi, de la Secretaría de Energía de la provincia y del Ministerio de Gobierno, buscando una solución para contratar un proveedor de gas y normalizar la situación", indicaron los ceramistas en un comunicado.

Te puede interesar...

En el escrito difundido, marcaron que "desde que asumió el gobierno de Figueroa venimos señalando que había que buscar una solución integral para la provisión de energía en las fábricas, pero no tuvimos ninguna respuesta".

corte ruta 7 ceramistas

El corte se produjo por la falta de un acuerdo con un proveedor que garantice el abastecimiento del insumo, en medio de gestiones que no avanzaron por parte del gobierno provincial a través del Ministerio de Energía, según contó Andrés Blanco, secretario general del Sindicato Ceramista de Neuquén, a LMNeuquén.

Según detalló, venían manteniendo conversaciones con la Secretaría de Energía de la provincia de Neuquén para establecer un convenio con una productora dispuesta a venderles gas a un precio razonable. Incluso mencionó que hubo reuniones con el gobierno neuquino y el Ministerio de Producción, pero no se logró avanzar a tiempo.

Conflicto con ceramistas

El conflicto con los trabajadores ceramistas es de larga data. En los últimos meses, se llevaron adelante diversas protestas y reclamos por el corte de luz que recibieron en las fábricas, producto de una deuda de más de 270 millones de pesos.

El pasado 22 de abril, la Cooperativa CALF emitió un comunicado en el que explicó su contundente decisión. "El corte en el suministro eléctrico dejó al descubierto una situación muy compleja de la cerámica en cuanto a su administración y estado financiero, la cual no es culpabilidad de CALF. Miles de asociados y usuarios del servicio eléctrico cumplen en tiempo y forma con el pago de sus consumos y sería inequitativo para con ellos otorgarles un beneficio del que otros no gozan", señaló en el escrito difundido.

CALF aseguró que "no actúa en contra de nadie, sino que trabaja a favor de mantener sus cuentas saneadas y en orden, por lo que se hace insostenible seguir brindando el servicio a una fábrica que le adeuda más de 270 millones de pesos y que a la fecha no presentó un plan de pago viable". Seguidamente, aclararon que su predisposición para el diálogo, "pero con una condición inalterable: no puede subvencionar con sus recursos a una empresa privada".

Ante la imposibilidad de cancelar la deuda, señalaron, "una de las soluciones posibles que es que la cerámica gestione un aval o financiamiento externo que garantice el cumplimiento de los pagos, pero la responsabilidad financiera debe asumirse con seriedad en su manejo y exclusividad de ellos su gestión".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario