Celebración austera del Día de la Poesía: con versos pero a la canasta
El festejo de la poesía se realizará este jueves en la Casa del Escritor. Los concurrentes podrán leer poemas y compartir lo que lleven para el brindis.
En tiempos difíciles como los actuales, las palabras y la emoción que pueden provocar también importan. Por eso, escritores y amantes de las letras de Cipolletti se darán cita este jueves, a las 19, en la Casa del Escritor, ubicada junto a la Plaza del Ferrocarril, para celebrar el Día Mundial de la Poesía. El festejo será "a la canasta", acorde al momento económico del país.
Sí, para los poetas y literatos también son momentos muy difíciles. Al igual que lo que pasa con otros bienes y servicios, la inflación está generando cada vez más inconvenientes para la publicación de libros y revistas. Los costos del papel y de la impresión se vuelven prohibitivos y solo queda la alternativa de subir textos a internet, donde hay millones de atractivos y entretenimientos con los que competir.
Te puede interesar...
Sin embargo, los escritores no aflojan, ni en las peores circunstancias. Así, la asociación civil Casa del Escritor 42, que dirige Mabel Pereyra, ha convocado a la celebración de la jornada poética, en lo que será un evento cultural abierto a todos los que quieran participar de la velada literaria.
"Llevar poemas para leer y algo para compartir", se acota en la invitación que la entidad organizadora ha hecho circular por las redes sociales. En otros tiempos, nunca faltaron los versos para recitar ni el convite garantizado por los convocantes, pero en esta ocasión será a la canasta y cada uno deberá aportar lo suyo para la comida y la bebida.
Pereyra remarcó el papel de la palabra y de la poesía como compañía y expresión de sentimientos no solo en tiempos difíciles sino también en tiempos de mayor bienestar y felicidad de la gente. Como posibilidad de alivio y solidaridad, canto de lucha o manifestación de alegría, la actividad poética siempre dará su aporte a la vida en comunidad.
La celebración cada 21 de marzo del Día Mundial de la Poesía fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en su 30° Conferencia General concretada en París, Francia, en 1999. Para la entidad, la poesía es una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad.
Practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, la actividad poética habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz. Recitada, acompañada de canto o en libros y otros textos, siempre estará presente. Los escritores cipoleños no lo olvidan.
Leé más
Boqueteros destrozaron la Casa del Escritor: ¿Qué se llevaron?
La Casa del Escritor tiene un nuevo y moderno tótem informativo
Abril arrancó con interesantes talleres en la Casa del Escritor
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario