Carnaval de Barrio, la propuesta de El Almacén Cultural para este sábado
La cooperativa El Almacén Cultural concretará el sábado en el playón del barrio Caracas su propuesta de "Carnaval de Barrio", con murgas, batucadas y feriantes.
A instancias de la cooperativa de trabajo El Almacén Cultural, se concretará este sábado 15 de febrero, en el playón del barrio Caracas, la propuesta de "Carnaval de Barrio", con participación de murgas, candombe y batucadas de la región. En la actividad, se juntarán donaciones para enviar a El Bolsón, a raíz de los destrozos causados por los incendios forestales.
La celebración del carnaval arrancará a las 18 y contará con la actuación, siguiendo el orden programado, de los grupos artísticos Abibombas, de Neuquén; Kutral Tambor, de General Roca; La Candente, de Cipolletti; Agarrate que Llegamos, de Cinco Saltos; La Bufona Carpocapsa, de Cipolletti; y Los Charros, también de Cipo.
Te puede interesar...
Además, en el lugar del espectáculo, ubicado en Belgrano y Venezuela, se podrá recorrer y disfrutar de una feria de emprendedores de la economía popular que tendrán en venta productos únicos y locales.
Los vecinos tendrán acceso libre y gratuito al evento cultural, pudiendo deleitarse de lo que será una tarde llena de música, color y alegría. Todos están invitados a concurrir con disfraz, muchas ganas de bailar y deseos de sumarse a lo que se prevé será una gran fiesta popular. Se pedirá, al que pueda hacerlo, una donación solidaria para El Bolsón.
"Para nosotros todo febrero es carnaval, es el mes de carnaval. De hecho, en el norte del país, en Gualeguaychú, en el carnaval porteño, que es de las murgas, siempre es todo en febrero. Sin embargo, el gobierno nacional va cambiando las fechas, por el feriado, para hacer un finde largo. Este año, se dispuso que los días feriados sean el lunes 2 y el martes 3 de marzo. Serán en ese mes, y no en febrero, porque usan las fechas del feriado turísticamente", indicó la referente de El Almacén Cultural, Antonella Ramos.
Celebración en el barrio, con el pueblo
La cooperativista indicó que la propia gente de la comunidad le pedía a su entidad que el carnaval se celebrara esta vez en el barrio, adonde pertenece, por supuesto, por historia, y no, como otras veces se hizo, en las instalaciones de la organización, ubicada a la altura de Ruta 22 y calle Mastrocola.
"El carnaval es la expresión más popular, es la expresión del pueblo, en la que se reúnen los artistas como los murgueros, candomberos o bandas para festejar junto con nuestros vecinos y vecinas", enfatizó.
Fuerte trabajo en lo cultural
Con total convicción, sostuvo que "los que venimos trabajando fuertemente en el trabajo cultural sabemos que es en los barrios donde en realidad se hacen los carnavales. Porque donde pueden llegar las familias, con sus reposeras, sus mates, a disfrutar de algo tan lindo, de las expresiones de todos los artistas".
Afirmó que en estos tiempos en que desde las altas esferas de los gobiernos nacional, provincial y municipal "nos quieren tener deprimidos, solo preocupados por llegar a fin de mes y por las cosas difíciles que están pasando, un poquito de alegría para el pueblo es más que necesaria y el carnaval la proporciona".
Murga, batucada, candombe y feria
Para una familia común que vive en los barrios, se vuelve muy complicado tener que trasladarse al centro para pasar un rato de esparcimiento y diversión, razón por la cual "entre murgueros y artistas hablamos y decidimos hacer el carnaval en el barrio, acompañado de una feria de emprendedores".
En relación con la muestra de los emprendedores, precisó que "son feriantes, de la economía popular, que no tienen otro lugar, que a veces van al trueque o muchas veces hacen exhibiciones en sus casas, en sus patios. No son emprendedores que van a ferias donde se piden muchos requisitos, son gente común, que se las rebusca y va a estar".
Leé más
El fin de semana XXL de carnaval dejó ocupación récord en la provincia
La Peatonal Cultural fue un éxito: 10.000 familias dijeron presente
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario