Cipoleños reinventaron el sabor de la manzana
Dos emprendedores hacen chips saludables con la fruta regional.
POR GEORGINA GONZALES /[email protected]
Comer sano y rico es hoy una de las premisas más buscadas entre muchas personas. Pero si encima se le suma la posibilidad de que sea un producto local y natural, tiene un valor agregado. De eso se trata lo que hicieron dos cipoleños, quienes crearon un novedoso snack de manzana.
Te puede interesar...
La pyme se llama Fruch y realiza chips de manzanas rojas y verdes deshidratadas.
El producto por excelencia de la región hace años que es parte de “la crisis frutícola”, por lo que buscarle otra salida fue el primer interés de Gastón Arcucci y Manuel Pucheta. Primos, y compañeros de trabajo, pensaron por primera vez un producto así hace 15 años.
Ambos tuvieron siempre contacto directo con las chacras locales, y desde su paso por las aulas de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) soñaban con crear un producto distinto, rico y sano. Hicieron prueba y error por un buen tiempo hasta llegar al producto final, con el que están sorprendidos por la buena respuesta de quienes lo probaron.
Si bien obtuvieron las habilitaciones en forma reciente y la semana que viene empezarán a comercializar el producto también en comercios de Neuquén, hace dos meses que lo distribuyen a través de una venta boca a boca.
“Es increíble la buena recepción que tenemos. Es que cuando lo probás te das cuenta de que es tan crocante como una papa frita. Pero es manzana, y tiene 70 calorías todo el paquete”, comentó Arcucci.
La planta la levantaron en la histórica despensa de Mastrocola. Hace seis meses reabrieron ese viejo espacio al que le renovaron todo. Ellos mismos, con el apoyo de sus familias, lograron poner a funcionar la maquinaria.
El trabajo es bastante artesanal. Primero se lavan las manzanas, se seleccionan. Después pasan a un proceso de rebanado, que lo realizan con una cortadora, luego reciben una inmersión dulce. Después de ese proceso, la fruta pasa a un horno de secado continuo. Y por último se empaquetan, en bolsas donde ya está impreso el logo elaborado por la diseñadora gráfica local Noelia Manuel.
Los creadores de Fruch no andan con chiquitas. Quieren que su producto se exporte y ya tuvieron entrevistas con importadores de Estados Unidos.
Hasta el momento la inversión salió de sus bolsillos, pero pensar en una producción a gran escala requiere de montos significativos, por los que están a la espera de un crédito de la Provincia.
Valor agregado
“El objetivo es generar un valor agregado a una materia prima regional”, destacó Arcucci, quien contó que hace un mes un productor local los llamó porque tenía 5 mil kilos de manzana en planta que no iba a poder cosechar. Esa fruta no era un descarte, sino de fruta de calidad que pronto se convertirá en snacks. “Esto refleja un poco la crisis y por eso creemos que está bueno este proyecto. Estamos apostando mucho a generar el valor agregado y posicionar un producto que es novedoso y sano”, explicó Pucheta.
Uno de los primeros puntos en donde se comercializa es en un negocio de la terminal de ómnibus. Allí los pasajeros compran un paquete y vuelven por el segundo antes de subirse al micro.
“Hay mucho trabajo en este proyecto. Nosotros trabajamos todos los días en otro lado, llegamos a las 19 a la planta y nos ponemos hasta las 12 de la noche. Les dejamos una foto a nuestros hijos para que no nos extrañen”, contó entre risas Gastón, y confesó que los fines de semana trabajan con toda su familia con sus chips de manzanas.
Leé más
Día de la Memoria: ¿Cuántos desaparecidos hay en Río Negro y en Cipolletti?
En el Día de la Memoria Cipolletti recordó a sus víctimas de la dictadura
Día de la memoria: los actos por los desaparecidos en Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario