Casi 375.000 pesos se invertirán para obras comunitarias
Comenzó la construcción de veredas en Nuevo Ferri y el cordón cuneta y pluviales en el Barrio Obrero. Los trabajos, financiados por nación, ocuparán a más de 30 vecinos. Cada uno de éstos, cobrará 85.000 pesos.
Dieron inicio las obras de equipamiento y mejora de la infraestructura básica que se llevarán a cabo en Nuevo Ferri y en el Barrio Obrero A y B con fondos aportados por Nación. Se invertirá, sumados ambos emprendimientos, un monto de algo menos de 375.000 pesos.
Los trabajos los desarrollará la Cooperativa de Trabajo del Barrio Obrero, como unidad ejecutora de ambas iniciativas. Los operarios cobrarán el primer mes de actividad un sueldo mensual de 85.000 pesos.
Te puede interesar...
La tarde del miércoles fueron horas de mucha alegría y expectativa en las barriadas que se verán beneficiadas con los emprendimientos. Junto a los carteles que indican las tareas a realizar, se reunieron cooperativistas, integrantes de las cuadrillas que efectuarán las labores, referentes vecinales y pobladores en general.
En Nuevo Ferri, el lanzamiento se concretó a las 17 y contó con la participación, entre otros, de Eduardo Álvarez, titular de la cooperativa; Lilia Calderón, referente de Dignidad Rebelde, la organización que impulsó la conformación de la cooperativa; Juan Acevedo, dirigente barrial; y Damaris Serra, trabajadora social y responsable de los equipos técnicos.
Todos ellos también estuvieron después, a las 19, en el Barrio Obrero, para la puesta en marcha del proyecto para el lugar. A la actividad de Nuevo Ferri, concurrió también el ministro de Gobierno de la Provincia, Rodrigo Buteler.
Damaris Serra indicó que en Nuevo Ferri se construirán veredas, se proveerá de arbolado urbano y se instalarán canastos para los residuos. Las tareas demandarán una inversión de casi 120.000 pesos y el plazo de ejecución es de 8 meses. En tanto, en el Barrio Obrero A y B se construirá cordón cuneta, se hará el abovedado de las calles y se construirá un canal de desagüe desde calle 15 Bis hasta el canal pluvial que corre paralelo a Circunvalación Presidente Illia. El monto previsto para las labores es de casi 255 millones de pesos.
En total, la cooperativa empleará a más de 30 trabajadores, que se repartirán en sendas cuadrillas para los barrios. Los operarios serán residentes de los lugares en que se desarrollarán las obras Si en el primer mes cobrarán 85.000 pesos, se espera en el segundo elevarlo un poco más, hasta los 90.000 pesos, como para cubrir la canasta básica de alimentos y consumo. Por tratarse de una entidad cooperativa, todos sus integrantes percibirán siempre lo mismo. Por norma, la mitad de los obreros serán hombres y la otra mitad mujeres.
Serra destacó la significación de las obras para las barriadas y, en particular, puso de relieve el canal de desagüe que colectará el agua de lluvia del Barrio Obrero, pero no solo de este sector urbano. Por su extensión y capacidad, también ayudará a evacuar las precipitaciones de los núcleos poblacionales Barrio Nuevo, 4 de Agosto, Acttya, Nueva Esperanza y el Anai Mapu. Los emprendimientos han sido posibles por el respaldo institucional y económico de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación.
Leé más
Comienzo caluroso del fin de semana en la región: ¿Cómo seguirá?
La esposa de Tortoriello está "muy golpeada", pero fuera de peligro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario