El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
50% Hum
LMCipolletti hidrógeno verde

Carreras criticó a Nación por frenar el hidrógeno verde

La gobernadora aseguró que la demora en regular la actividad puede provocar que proyectos de inversión se realicen en países vecinos.

La megainversión en hidrógeno verde anunciada por Nación, Provincia y la empresa de origen australiano Fortescue, aún no es visible y la gobernadora Arabela Carreras apuntó al Ejecutivo nacional como responsable. La mandataria manifestó que la empresa realiza mediciones de vientos y estudios de impacto ambiental en línea "con lo que teníamos previsto", pero advirtió que la demora en regular la producción de hidrógeno verde puede complicar inversiones.

La empresa australiana anunció una inversión de 8400 millones dólares en Río Negro para la producción de hidrógeno verde, una fuente de energía no contaminante que se proyecta como una alternativa líder en la búsqueda de fuentes de energía que no aumenten el calentamiento global.

Te puede interesar...

El proyecto contempla diversas etapas, pero tras el anuncio en 2021 tuvo pocos avances visibles para la comunidad. Uno de los motivos, es que la empresa espera que se regule la actividad para tener certezas sobre la posibilidad de exportación de la producción y los dividendos. Ese proyecto aún no ingresó al Congreso.

Carreras aseguró este martes que "no se cumplieron nuestras expectativas" en torno al avance de la ley de hidrógeno verde. "Esperábamos que el Gobierno enviara el proyecto el año pasado", algo que finalmente no ocurrió, manifestó. La mandataria cuestionó que en el Parlamento "tampoco se trataron proyectos de diputados y senadores de diversos espacios políticos" que buscaban avanzar con la regulación de la actividad.

El hidrógeno verde, desconocido hasta el anuncio de Provincia y Fortescue, es una alternativa de generación de energía en auge, por la demanda de Europa y hay proyectos de inversión en análisis que podrían concretarse en Argentina, o en países vecinos, advirtió la gobernadora. "Argentina estaba avanzando y por delante de otros países latinoamericanos, que ahora ya están trabajando. Esperemos no quedar relegados y perder oportunidades", de desarrolló, manifestó.

La gobernadora rechazó, por otro lado, que el desarrollo del hidrógeno verde esté paralizado. "Estamos avanzando con mediciones de vientos y estudios de impacto ambiental, en línea con lo que teníamos previsto", afirmó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario