Buteler: "Vamos a gobernar con la opinión vecinal"
El candidato a intendente por JSRN aseguró que, de ganar la elección, les dará un rol central a las juntas barriales para tomar decisiones de gobierno.
El candidato a intendente por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Rodrigo Buteler, resaltó que si gana las elecciones del domingo 16, proyecta gobernar con la participación de instituciones y organismos de la comunidad donde los vecinos podrán canalizar sus inquietudes y demandas.
“Lo primero que plantea el cipoleño en todos los sectores es la necesidad de ser escuchado, la necesidad del diálogo”, enfatizó en una entrevista para LM Play.
Te puede interesar...
Para alcanzar ese objetivo, sostuvo que la ciudad posee mecanismos previstos en la Carta Orgánica Municipal y en distintas ordenanzas que están en vigencia.
Uno de los ejes de su propuesta es reflotar las juntas vecinales, organizaciones que han perdido protagonismo en los últimos años.
La idea es arrancar con las elecciones de autoridades en cada uno de los más de 80 barrios que tiene la localidad para que de esa forma “sean un nexo directo y permanente con la gestión municipal, y sean ellos los que definan las obras que vamos a hacer en cada barrio”.
“Que definan ellos cuáles son las inquietudes, los planteos y las políticas públicas a abordar”, explicó.
Otro organismo al que piensa darle mayor relevancia es el Consejo de Planificación.
“La ciudad se planifica no desde la Municipalidad, sino con la Municipalidad, instituciones, colegios de profesionales, el sector privado y juntas vecinales”, aseveró.
En este caso, el Consejo tendrá un papel preponderante en la búsqueda de tierras para lotear, tanto al norte como al este del actual ejido urbano.
El desafío, anunció, es generar “al menos 10 mil lotes con servicios” en un trabajo articulado con el gobierno provincia y nacional “para que financien los servicios, como hoy lo hace Río Negro Suelo Urbano”, un programa que resultó efectivo.
Citó como ejemplo exitoso la creación el ex intendente Alberto Weretilneck, postulante a gobernador por su espacio, que “puso a disposición 3500 lotes con servicios de una manera ordenanza y planificada con cooperativas de por medio”.
En cuanto a lo social, les adjudicará un rol central a los centros comunitarios, que son los “brazos territoriales de la municipalidad de Cipolletti, donde se definen las políticas de acompañamiento a los adultos mayores, personas con discapacidad, prevención de adicciones”. Sostuvo que actualmente son 22 los centros, pero por el crecimiento de la ciudad se necesita crear al menos cuatro más.
“Que tengan vida todo el día, con asistentes sociales, talleres deportivos y culturales, acompañando el desarrollo de las familias”, anticipó.
Leé más
Protesta de taxistas: el aumento que causó el enojo de los tacheros
De vendedor top a jardinero por el despido: su reacción al conocer la indemnización
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario