Bailarines cipoleños viajan a Panamá por su sueño mundialista
Competirán en el All Dance Continental.
Un grupo de 23 bailarines cipoleños viajará a Panamá para participar de un certamen internacional. Son las alumnas de la academia Latin Dream, sus profesores Viviana y Jorge Pintos, más otro grupo de padres y madres que los acompañarán. Partirán el próximo martes. Hace casi un año que se vienen preparando para esto.
Entre bailarines, profes y padres, suman 48 los que representarán a la ciudad, la provincia y el país en el All Dance Continental 2017. El año pasado participaron del evento sólo los directores de la academia. En aquella oportunidad fue en Orlando (Estado Unidos), donde resultaron subcampeones mundiales en la categoría Danzas Folclóricas.
Te puede interesar...
Ahora viajarán con los alumnos y el hecho de lograrlo ya es un gran triunfo porque han hecho un gran sacrificio en familia para hacer posible el viaje. Tendrán como adversarias a instituciones de Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Brasil y Costa Rica, entre otros. Además, habrá un jurado de lujo, conformado por algunos de los coreógrafos de artistas de la talla de Madonna y Beyoncé, además de una integrante de High School Musical.
“Llevamos 21 alumnas; es todo un logro para nosotros como instituto. Estamos felices. Representar a la Argentina es un sueño cumplido y lo pudimos lograr”. Viviana Pintos Profesora del instituto de danzas Latin Dream
“Ojalá que podamos alcanzar el podio, pero ya el hecho de subir al escenario y dejar lo mejor de nosotros es importante. Llevamos 21 alumnas y es todo un logro para nosotros como instituto. Estamos felices. Representar a la Argentina es un sueño cumplido, este viaje es un sueño y lo pudimos lograr”, expresó Viviana.
Competirán en tres divisiones -niñas, juveniles y adultos- y presentarán 18 coreografías de neoclásico, contemporáneo, danza jazz, lyrical, danzas latinas, show y folclore argentino.
“Felices de que se puedan capacitar con gente de este nivel, nosotros -los profes- venimos para abrirle camino a los que vienen atrás y puedan crecer”, manifestó la profe Vivi.
Esta será la última semana de ensayo y están trabajando duro hasta las 22:30, vendiendo rifas y ropas usadas y haciendo bingos para juntar el dinero que necesitan. “Gracias a Dios, la ciudad siempre nos ha acompañado en cada emprendimiento, la gente ha sido muy solidaria”, expresó la profesora.
Leé más
Sitramuci endureció la protesta: no hubo recolección de basura
El dolor de los instructores de kick boxing que perdieron todo
-
TAGS
- competencia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario