ATE vuelve a los puentes para reclamar paritarias
El gremio no confirmó si cortará la ruta o sólo entregará panfletos.
Los cipoleños tendrán que hacer malabares, una vez más, para cumplir con su viaje diario a través de los puentes para llegar al trabajo o la facultad. El gremio ATE realizará un nuevo paro provincial, y la manifestación más importante de la provincia será en la Ruta 22, en las viejas cabinas del peaje.
“Paramos porque queremos discutir un nuevo aumento salarial para el segundo semestre del año. Es la única forma de que haya una baja en los salarios de los empleados públicos”, aseguró el titular del sindicato, Rodolfo Aguiar, al anunciar la medida de fuerza.
Te puede interesar...
ATE confirmó que la movilización comenzará a las 10, con la concentración sobre la ruta, pero no la modalidad de la protesta. Si hay cortes o sólo demoras por la manifestación “se definirá en el lugar, con una asamblea”, explicaron desde el gremio. En Cipolletti se concentrarán los militantes de todo el Alto Valle. Tampoco se definió cuántas horas durará la protesta, el otro gran interrogante de los vecinos afectados para poder planificar su jornada. El tren será una buena alternativa para muchos cipoleños, aunque quienes trabajan lejos del centro suelen preferir esperar sobre la ruta que la fila de vehículos avance.
El paro será de 0 a 24 y ATE espera afectar sensiblemente el dictado de clases por la adhesión de los porteros. La fecha de la huelga fue elegida para anticiparse al receso invernal, que comenzará el lunes y se extenderá hasta el viernes 22.
Aguiar anticipó que el plan de lucha podría continuar tras las vacaciones si el gobierno rionegrino no convoca nuevamente a paritarias, algo que el titular del Ejecutivo, Alberto Weretilneck, ya descartó porque la “negociación fue anual” y las cuentas públicas no soportarían una mayor erogación en salarios.
El reclamo
Aguiar manifestó que la protesta obedece a que “el gobierno nacional ya reconoció” que la inflación anual será “superior al 42%”, por lo que si un nuevo incremento en el segundo semestre del año “los trabajadores van a perder poder adquisitivo”. ATE reclama una suba de entre el 15 y el 20 por ciento que complemente la pauta salarial acordada por los demás gremios estatales a principios de año.
TRES PREGUNTAS A...
Alberto Weretilneck, Gobernador de Río Negro
1. ¿Qué opina del paro provincial de ATE?
Hacer un paro por una usina hidroeléctrica en El Bolsón, que encima todavía ni funciona, suena medio raro. No hay ninguna necesidad de llevar adelante una expropiación.
2. ¿Cómo está la relación con el gremio ATE?
Con ATE no tenemos diálogo, porque aquellos que agraden a otros trabajadores o destrozan edificios públicos, con los violentos, el Gobierno no va a dialogar.
3. ¿Tienen previsto abrir nuevas paritarias?
No tenemos previsto nuevas paritarias. Estamos en una situación difícil, pagando sueldos y aguinaldos y no prevemos aumentos para el segundo semestre.
Leé más
Se las rebusca en famoso cruce y sueña con volver a ver a su hijo
Ya se palpita la 18° edición de la Feria del Libro en la ciudad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario