Aprobaron ordenanza que promueve loteos sociales en Cipolletti
Este jueves el Concejo Deliberante avanzó con tres importantes proyectos que tienen como objetivo el acceso a la vivienda.
Este jueves el Concejo Deliberante cipoleño aprobó importantes iniciativas que están vinculadas de manera directa con el acceso a la tierra y la vivienda. Con el voto unánime quedó aprobado la ordenanza que crea un Registro de Bienes Inmuebles Municipales, que tiene por objetivo promover loteos sociales y regularizar asentamientos.
Según indicaron desde prensa, la sesión se realizó de manera presencial en el Complejo Cultural y tuvo un tinte emotivo ya que luego de un minuto de silencio los concejales expresaron su dolor por el fallecimiento de Fabián Bellamore. Además, destacaron su notable participación y acción en los proyectos que se tratarían durante la jornada, de acceso a la tierra y la vivienda.
Te puede interesar...
En el encuentro se aprobó la iniciativa del Ejecutivo de creación del Registro de Bienes Inmuebles Municipales. Según explicaron, se trata de “herramientas eficaces de política social y de desarrollo urbano, para poder promover loteos sociales a los sectores con mayor vulnerabilidad económica y también contempla la regularizar de la situación jurídica de las tierras en proceso de expropiación o ya expropiadas, que se encuentran en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”.
Este jueves también se aprobó el proyecto de cesión de las parcelas 03-1-J-003B-11 a la Municipalidad de Cipolletti al barrio Labraña.
Jorge Luis Guajardo, vecino de Labraña, presenció la jornada legislativa y comentó todo lo que atravesaron durante estos años donde nunca lograron ser incluidos en las obras de infraestructura ni en la planificación urbana. Luego, se retiró emocionado ya que los seis ediles aprobaron el proyecto que agiliza el proceso para que puedan acceder al título de propiedad y avanzar con la incorporación de todos los servicios básicos que se prestan en los barrios regulares.
Por último, se le dio luz verde al expediente 18/20 sobre la reglamentación de "Convenios Urbanísticos" elaborado por la Dirección General de Desarrollo Territorial para planes especiales y de detalle para establecer parámetros de cumplimiento del Planeamiento Urbano en marco de las normas municipales.
Según explicaron, los convenios urbanísticos son instrumentos jurídicos que formalizan el acuerdo entre la municipalidad y los organismos públicos, privados o mixtos para acciones de urbanización, reconversión, protección o reforma urbana. Con ellos, se puede asegurar la gestión urbanística eficaz y racional del territorio orientando las inversiones en beneficio del interés público procurando el mejoramiento de la infraestructura urbana, la preservación de rehabilitación de los edificios o área de valor patrimonial y la promoción del desarrollo urbano sustentable de la ciudad.
Silvana Larralde, presidenta del Deliberante, dijo que ‘’aprobar este proyecto es brindarle una herramienta más al Poder Ejecutivo Municipal para seguir trabajando en una mejor calidad de vida y de vivienda a los vecinos y vecinas de nuestra querida ciudad’’.
En el mismo sentido, la concejala Yensen insistió en que ‘’el suelo es un recurso estratégico que necesita de la intervención del Estado para evitar la especulación financiera’’.
Leé más
El IPPV entregó una vivienda inhabitable a mujer con discapacidad
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario