Wisky defendió el recorte en las asignaciones
El diputado aseguró que la medida adoptada por el gobierno nacional es una política activa con la que se busca "disminuir la pobreza".
El diputado nacional Sergio Wisky aseguró que el recorte de las asignaciones familiares en la Patagonia “es una política activa con el objetivo de disminuir la pobreza”. El dirigente de Cambiemos relativizó el efecto que la medida del gobierno nacional tendrá en Río Negro y planteó diferencias con su par de la UCR, Lorena Matzen.
El ex director del hospital cipoleño dijo que “las asignaciones familiares tienen el objetivo de disminuir la distancia entre las familias más pobres y las más ricas”, y rescató que con el decreto nacional del último viernes “sólo se toca la parte de asignación familiar” y no las asignaciones por discapacidad ni la asignación universal por hijo.
Te puede interesar...
Además, planteó diferencias con las también diputada por Cambiemos Lorena Matzen, que presentará un proyecto para que el gobierno nacional retrotraiga la medida. “Mi diferencia con Lorena es que lo que leo en Anses es que en la zona 1 de Río Negro no hay cambios y si hay cambio, es de 200 pesos para los sueldos mayores a 35 mil pesos”, expresó.
Wisky dijo que “hay que intentar llevar adelante el foco de ayudar al sector más desfavorecido” y repasó que “hay 1,5 millones de chicos que no están recibiendo nada y hay que intentar equilibrar esas políticas”.
Por último, sentenció: “Me encantaría que no se bajen las transferencias a la niñez, pero esta es la realidad. El país tiene el 30 por ciento de pobreza y tenemos que ver cuáles son las políticas activas para salir de eso”.
Leé más
María Emilia Soria ve a Río Negro sin fuerza: "Neuquén avanzó y nosotros nos quedamos"
Multa millonaria a la Asociación Española por incumplimiento de contrato
Con Abel Pintos y Karina La Princesita: grilla completa de la Fiesta del Tomate
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario