Unter le dio tregua al Gobierno, pero con condiciones
Frenó el plan de lucha por el llamado al diálogo, pero mantiene la exigencia de negociar salarios.
El gobierno provincial, finalmente, citó a Unter a una reunión para limar asperezas y así logró que el gremio suspenda sus medidas de fuerza. Sin embargo, los docentes anticiparon que si no se discute una suba salarial para el segundo semestre, retomarán la huelga esta misma semana.
Unter irá por la devolución de los descuentos y la recomposición salarial y, de no llegar a un acuerdo, se retomará el paro previsto para el martes y miércoles, que pondría en peligro la finalización del ciclo lectivo.
Te puede interesar...
El gremio docente rionegrino y el Gobierno se reunirán mañana a las 17 con el propósito de limar asperezas. Los paros en reclamo de aumento salarial y los descuentos de los días no trabajados han tensado la relación.
Mario Floriani, secretario general de Unter, aseveró que los puntos a tratar en la convocatoria serán la devolución de los días descontados y la recomposición salarial. “Si el primer punto a tratar no tiene el visto favorable, no vamos a continuar en la mesa de discusión”, amenazó el gremialista. Recalcó, además, que de ser así retomarán el plan de lucha que ya tenían definido.
El dirigente manifestó su preocupación por el recorte del salario real, agravado por la quita de los días de paro. Argumentó que “los descuentos han sido desproporcionados y se han aplicado a mansalva a más de 15 mil docentes. Algunos sufrieron rebajas de entre 1500 y 12 mil pesos, dependiendo del salario”.
Respecto del aumento salarial, Floriani remarcó que están pidiendo una suba del 20 por ciento. “Se puede comprobar que la inflación ha superado el incremento de los haberes y que la pérdida del poder adquisitivo es real para el bolsillo de los trabajadores”, aseguró. Además, recordó que, según los datos del presidente Mauricio Macri, para no ser pobre hay que ganar más de 12.500 pesos, por lo que un maestro inicial “estaría por debajo de la pobreza, ya que están cobrando un mínimo de 12.300 pesos”.
El dirigente destacó la voluntad de conciliación del Gobierno: “Con esto vemos que hay preocupación ante la persistencia del reclamo y del alto porcentaje de adhesión a las medidas de fuerza”.
Sin embargo, advirtió que si no hay decisión política para cerrar un nuevo acuerdo salarial, “no va a quedar otra que endurecer la lucha y se pone en riesgo la finalización del ciclo lectivo”.
El gremio docente quiere un incremento de sueldos y que se dé marcha atrás con los descuentos.
ATE apuntó contra UPCN por los salarios
Mientras Unter busca limar asperezas con el Gobierno, los otros grandes gremios provinciales vuelven a enfrentarse. Esta vez, desde ATE criticaron a UPCN por intentar discutir los salarios de 2017 renunciando a la posibilidad de una recomposición salarial para lo que resta del año o a un bono de fin de año. “A esta altura, de UPCN no debiera sorprendernos nada, pero que se preste para consolidar una baja de salarios para todos los empleados públicos en este 2016, es vergonzoso”, disparó Rodolfo Aguiar, titular de ATE Río Negro. “(Juan Carlos) Scalesi vuelve a ser comprado para resignar el pedido de un aumento o bono de fin de año. Teniendo en cuenta el aumento otorgado, los estatales nos encontramos por lo menos un 10% debajo de la inflación acumulada”, dijo Aguiar.
Leé más
Martín sobre el paro de Unter: "Podría evitarse con ley de esencialidad"
Un sólo día de clases en la semana: el gobierno descontará los días
-
TAGS
- UNTER
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario